

Secciones
Servicios
Destacamos
La decisión de cerrar el Kutxaespacio, tomada por unanimidad de todos los partidos con representación en el patronato de la Fundación Kutxa (PNV, EH ... Bildu, PSE y Podemos) se adoptó con total conocimiento de causa. Fuentes de total solvencia han señalado a DV que en las reuniones en las que se explicó el Plan Estratégico se informó que éste conllevaba la clausura del Museo de la Ciencia, las colonias infantiles de Navarra y el Ekogunea de Oriamendi.
El conocimiento de este extremo resulta clarificador, máxime ante la postura de EH Bildu y de Podemos, críticos ambos con el cierre, cuando en el Patronato votaron a favor. Esta contradicción podría explicarse ante una hipotética falta de información sobre la clausura en las reuniones del patronato, algo que según las fuentes consultadas no ocurrió, porque sí se especificaron las clausuras.
Así las cosas, este periódico pidió ayer a los partidos con presencia en el patronato que ofrecieran su valoración sobre la decisión de cerrar el Kutxaespacio. Tanto el PNV como el PSE asumen que se posicionaron a favor. En el caso de los jeltzales, subrayan que el Plan Estratégico se aprobó por unanimidad. Explican que el documento obedece a la necesidad de «marcar prioridades y adaptar las principales actuaciones de la entidad a los desafíos del nuevo tiempo, manteniendo la idiosincrasia de servicio a Gipuzkoa que ha caracterizado a la Fundación». El PNV añade que dentro de este nuevo marco de acción «entendemos que las innovaciones Eureka! Zientza Museoa, además de mejorar la accesibilidad del proyecto por su nueva ubicación en Tabakalera, contribuirán a profundizar en su digitalización y su carácter pedagógico».
El alcalde de Donostia, sin embargo, se ha mostrado crítico con el cierre avalado por su partido. Cuando el pasado viernes la web de este periódico adelantó la clausura, Eneko Goia se mostró «disgustado» y añadió que espera que se tomen decisiones «que compensen la pérdida de estas propuestas de divulgación y ocio que han contado con una gran aceptación en nuestra ciudad y en el territorio».
PNV «Tabakalera mejora la accesibilidad y contribuirá a profundizar en la digitalización»
PSE Se decidió el cierre por unanimidad para garantizar la viabilidad de la obra social»
EH Bildu «La decisión nos ha causado estupor y solicitaremos información»
Podemos «Esta es la culminación en el desmantelamiento de las obra social de las cajas de ahorro vascas»
Los socialistas guipuzcoanos también asumen la clausura. Señalaron que la Fundación informó de la necesidad de acometer reformas en la obra social para garantizar su viabilidad. Ante esta situación, señala el PSE, «el patronato decidió por unanimidad respaldar el proyecto de reorientación para dotar a la obra social de respaldo económico de cara al futuro, aunque eso significara el cierre del Museo de la Ciencia». Acto seguido, el PSE exige a la Fundación Kutxa un compromiso de transparencia «en la gestión de los espacios vacíos por el cese de actividades del Kutxaespacio, Ekogunea y Arotz Enea, para evitar inversiones con criterios de especulación urbanística».
Los socialistas, por tanto, apoyan el cierre, aunque no sin cierto 'peros' en algunos de sus cargos. Así, Marisol Garmendia, portavoz del PSE en el Consistorio, «lamentó» el cierre del Museo la Ciencia «en una ciudad que está apostando por el talento y la innovación como seña de identidad». Garmendia subrayó que «es un paso atrás en ese empeño».
En el extremo opuesto se sitúan EH Bildu y Podemos. La coalición soberanista reiteró ayer su oposición al cierre, pese a que en el Patronato sus representantes votaron a favor. La coalición señaló que su apoyo al Plan Estratégico se debió a que «mantenía el rumbo de profundizar en el carácter público de las iniciativas de la Fundación Kutxa». EH Bildu muestra su «sorpresa ante las noticias de los últimos días porque el cierre del Museo de la Ciencia nos parece contrario al rumbo mencionado». La coalición añade que a través de sus representantes en la Fundación «solicitaremos información sobre la gestión que hay detrás de estas decisiones que nos han causado estupor y cuando las tengamos decidiremos qué pasos dar».
Podemos también se mostró en contra de la clausura. «Esta es la culminación en el desmantelamiento de la obra social y la privatización de las cajas de ahorro vascas, como ya hemos visto que está ocurriendo con Onkologikoa». Podemos subraya que «nos preocupa que para muchas familias vaya a suponer la pérdida de un espacio de acceso a la ciencia icónico de Gipuzkoa. También nos preocupa la situación de los trabajadores».
Este periódico preguntó a EH Bildu y a Podemos por qué votaron en el patronato a favor del Plan Estratégico de la Fundación Kutxa que contempla el cierre del Museo de la Ciencia, si a tenor de sus declaraciones de ayer están en contra, pero no obtuvo respuesta.
Por su parte, la Diputación de Gipuzkoa, que cuenta con un representante en Kutxa Fundazioa, confía en que la «adaptación» de la entidad, reformulando su labor centrándola en Tabakalera y el cierre del Museo de la Ciencia, «no deje de lado en ningún caso» la Obra Social.
La portavoz foral, Eider Mendoza, explicó que «la situación de la ciudadanía y de la sociedad han cambiado y las necesidades son diferentes».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.