![La población extranjera supera por primera vez la barrera de los 100.000 habitantes en Gipuzkoa](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/13/carritosdonostia-kT2G-U230846958499K6D-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![La población extranjera supera por primera vez la barrera de los 100.000 habitantes en Gipuzkoa](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/13/carritosdonostia-kT2G-U230846958499K6D-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
En Gipuzkoa cada vez somos más. Los datos lo constatan. A 1 de enero de 2025 residían en nuestro territorio 732.196 personas, una cifra ... récord que viene marcada principalmente por el aumento de la población extranjera. A comienzos de este año el número de residentes nacidos fuera de nuestras fronteras superó por primera vez la barrera de los 100.000 habitantes, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Un empuje que permite mantener el balance demográfico en nuestro territorio.
La Estadística Continua de Población publicada este jueves refleja la tónica de los últimos años tanto en Gipuzkoa como en el resto de provincias. La población va en aumento, pero el ritmo de esta subida viene marcado por la llegada de extranjeros. En los últimos doce meses, la población del territorio ha aumentado en 2.474 personas hasta situarse en 732.196 personas. Aunque los datos son aún provisionales, el INE refleja que por primera vez Gipuzkoa ha superado la cifra de 100.000 habitantes de nacionalidad extranjera. A 1 de enero de 2025 en nuestro territorio residían un total de 100.465 personas inmigrantes, cuatro veces más que hace veinte años.
Repasando la serie histórica de población desde 2005 se puede constatar el imparable crecimiento del número de extranjeros en nuestro territorio, con un aumento de un 259%. Hace veinte años residían en Gipuzkoa 27.961 extranjeros frente a los 656.308 autóctonos. Desde entonces, la llegada de extranjeros ha ido creciendo año tras año, salvo en 2013 y 2014, dos periodos marcados por la crisis económica. En 2015, hace diez años, la cifra de residentes nacidos en el extranjero ya se había casi duplicado (53.613 personas) y para 2020 el total de población extranjera ya rozaba la cifra de los 75.000.
En los últimos cinco años, la población inmigrante ha crecido a ritmo de récord. Especialmente llamativo es el año 2023; una vez superada la pandemia del coronavirus, cuando en tan solo 12 meses el número de extranjeros creció en casi 10.000 personas.
La evolución de la población extranjera en Gipuzkoa puede extrapolarse también al conjunto de Euskadi. A 1 de enero de 2025 la población total en la CAV era de 2.240.113 personas; de ellas 316.942 han nacido en el extranjero.
En el caso de Euskadi la población inmigrante se ha triplicado en los últimos veinte años, con un incremento del (227%). Así, en 2005 residían en el País Vasco 96.699 extranjeros frente a los dos millones de autóctonos. Diez años después, en 2015, la población extranjera ya había superado las 165.000 personas, mientras que el número de autóctonos se mantenía en los dos millones. En 2019 el número de residentes inmigrantes ascendió hasta los 209.000 frente al descenso de la población autóctona; ya por debajo de los dos millones de personas.
En los últimos cinco años esta tendencia ha continuado. Así, mientras los residentes en el extranjero han ido en aumento superando este 2025 la barrera de los 300.000, la cifra de autóctonos ha ido cayendo hasta situarse a 1 de enero en 1.923.171 personas.
Esta evolución poblacional tanto en Gipuzkoa como en Euskadi tiene su reflejo también en el conjunto del Estado, aunque hay que remarcar que el crecimiento porcentual de población extranjera en nuestro territorio en las últimas dos décadas duplica al estatal (128%).
La población residente en España aumentó en 115.612 personas en el cuarto trimestre y se situó en 49.077.984 habitantes a 1 de enero de 2025, lo que supone un nuevo máximo. Un aumento que viene marcado también por la llegada de extranjeros. Solo en el último trimestre han llegado 136.117 personas. La avalancha de llegadas de las dos últimas décadas ha permitido que los residentes nacidos en otros países superasen con holgura los nueve millones de personas (9.379.972). Son ya el 19,1% de los censados en nuestro país y, en breve, posiblemente este mismo año, serán uno de cada cinco habitantes de España.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.