Borrar
Pruebas con electrodos en un centro tecnológico de Suiza. AFP
¿Podrán leer lo que pensamos?
El árbol de la ciencia

¿Podrán leer lo que pensamos?

Pensar es un proceso más complejo que escuchar historias o ver imágenes

Domingo, 7 de mayo 2023, 08:31

Año 2060. Una mujer y su hijo de 4 años juegan en el parque. Ambos portan unos cascos en la cabeza. Sirven para leer la mente porque la humanidad considera que conocer las intenciones, las ideas y los pensamientos de los demás facilita la vida. ... Es más seguro y ayuda a anticiparse a los acontecimientos. Se ha creado una policía moral e intelectual que detiene a quien piense de modo peligroso. Así están las cosas en la sociedad del futuro. De repente, el niño echa a correr y se acerca peligrosamente a la linde del parque con una carretera atestada de vehículos sin conductor que circulan a gran velocidad. La madre tiene 71 años y, aunque dio a luz hace cuatro gracias a una técnica biológica de fertilización, no puede correr con el vigor de una joven. Se asusta, se enfada, llama al niño con un grito y piensa que cuando lo coja, lo mata. De inmediato, un policía la inmoviliza con una descarga de mogollón de voltios. El niño contempla la escena, aterrado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco ¿Podrán leer lo que pensamos?