Borrar

Los políticos van al neurólogo

EL ÁRBOL DE LA CIENCIA ·

Algunos mandatarios han sufrido enfermedades cerebrales y mentales

Domingo, 13 de marzo 2022, 08:09

La enfermedad cerebral no respeta a la clase política. La epilepsia de Alejandro Magno y Julio César, la melancolía de Felipe V o la locura de Carlos II son ejemplos clásicos. Roosevelt, Stalin y Churchill, firmantes del Tratado de Yalta que dio fin a la ... II Guerra Mundial, sucumbieron al ictus. Un ictus mató también a Lenin, Yeltsin y Sharon (de infausto recuerdo por Sabra y Chatila) y dejó secuelas en Kohl. Se dice que el parkinson juega a favor de los dictadores porque la pobreza gestual les hace parecer imperturbables. Hitler, Franco, Mao o Marcos son buenos exponentes. La falta de braceo al caminar exhibida por autócratas del Este, como Jaruzelski o Putin, no es signo de parkinson; es el paso del pistolero, consecuencia de su peculiar formación militar. La canciller Merkel sufrió episodios de temblor de tronco y piernas estando de pie. Afortunadamente se resolvieron. Un discurso o una conducta desmemoriada delataron el alzheimer que ya asolaba el cerebro de Suárez, Reagan, Thatcher y Maragall.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Los políticos van al neurólogo