Secciones
Servicios
Destacamos
Ni nos comunicamos como hace años ni lo hacemos como lo haremos, pero hasta que se vayan asentando las líneas de la comunicación digital del futuro, EL DIARIO VASCO quiere reconocer la calidad del trabajo y el esfuerzo de quienes desarrollan actividades digitales otorgan los Premios Diariovasco.com.
Es una nueva edición, con «unos premios renovados y con un enfoque más integral. Vamos a reconocer a las empresas que han sabido abordar la transformación digital y, especialmente, a las que lo hayan hecho bien». Con estas palabras describía ayer el director comercial de El DIARIO VASCO, Jakes Aguirrezabal, la filosofía de estos galardones a los que puede aspirar cualquier empresa u asociación.
Al acto, que tuvo lugar ayer, acudieron la presidenta de Aspegi, Nerea Ibáñez, que ejercerá a su vez de presidenta del jurado; el diputado para la Gobernanza y Comunicación con la Sociedad, Imanol Lasa; el director comercial de EL DIARIO VASCO, Jakes Agirrezabal, y el director de Instituciones de CaixaBank en Gipuzkoa, Gaspar Guembe.
Imanol Lasa, Diputado foral de Gobernanza
El plazo de presentación de las candidaturas ya se ha abierto y finalizará el 31 de marzo a las 12.00 horas. Para formalizar la inscripción se puede hacer en la web premios.diariovasco.com. Las categorías en las que se puede participar son empresa industrial, empresa servicio, comercio, asociaciones, centros educativos y entidades públicas. Una vez finalizada la fecha de inscripción, el jurado estudiará las propuestas, determinará las 3 finalistas de cada una de las categorías definidas y las hará públicas a través de la web del certamen el 1 mayo. No obstante, habrá que esperar un poco más, hasta el 13 de junio, para saber quién es el ganador de cada categoría.
Organiza EL DIARIO VASCO
Promotor Diputación Foral de Gipuzkoa
Patrocinador CaixaBank
Jurado CaixaBank, Diputación Foral de Gipuzkoa, Aspegi, Adegi, Cámara de Comercio, Tecnalia y Gestión de Medios.
Inscripción La presentación de las candidaturas ya se ha abierto en premios.diariovasco.com y finalizará el 31 de marzo.
Sobre el valor de estos premios, Lasa reconoció que son «una magnífica iniciativa para impulsar y incentivar a que las empresas y los diferentes agentes sociales del territorio sigan mejorando su apuesta por modernizar y digitalizar la sociedad guipuzcoana». En ese afán por mejorar la comunicación entre la sociedad y las instituciones, la Diputación Foral sigue trabajando en la misma línea de transparencia y unificación de los servicios en su web. Para la próxima legislatura propondrán que cada ciudadano tenga una carpeta virtual donde ver cuál es la información de la que dispone la institución. Además, Lasa ve una institución foral que «pase de estar abierta de 8.00 horas a 15.00h a estarlo las 24 horas del día. Hay servicios que ya lo tienen instaurado, pero todavía nos faltan otros departamentos. También llegará un momento en el enviaremos directamente a los ciudadanos informaciones que sabemos que solicitan todos los años».
imanol lasa
La revolución digital ha tenido un impacto directo en muchos ámbitos del territorio, especialmente en el sector de la comunicación ya que ha cambiado la forma en la que personas, empresas e instituciones se relacionan. En este sentido, Ibáñez dijo que «los recursos digitales son una realidad que hay que incorporar en las empresas» y destacó la importancia de «las estrategias de comunicación». Por su parte, Guembe explicó que desde Caixabank llevan «años impulsando la innovación» y han hecho una «apuesta por estar presentes en las empresas. Viendo la velocidad a la que avanza el mundo, hay que ir todavía más rápido».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.