Borrar
Tres momentos del vídeo con los jabalíes en la carretera de Ataun. Enba
Preocupación por los jabalíes en Gipuzkoa: así esquiva un accidente un conductor

Preocupación por los jabalíes en Gipuzkoa: así esquiva un accidente un conductor

Enba comparte un vídeo en el que se ve a una decena jabalíes cruzando una carretera en Ataun mientras un conductor, que logra reducir la velocidad a tiempo, evita un accidente

L. G.

Miércoles, 11 de diciembre 2024, 12:49

En Ataun, Gipuzkoa, un reciente vídeo compartido en redes sociales por el sindicato agrario Enba ha puesto de manifiesto el aumento de la presencia de jabalíes en el territorio. Las imágenes, grabadas cerca de la sidrería Urbitarte, muestran a una decena de estos animales cruzando una carretera mientras un conductor, que logra reducir la velocidad a tiempo, evita un accidente. Este vídeo, etiquetado con los hashtags #basurdeizurrieta y #plagadejabalís, se suma a una creciente preocupación por el impacto de estos animales en Gipuzkoa.

La presencia de jabalíes no solo representa un peligro para los conductores, sino que también causa daños en explotaciones agrarias locales, un problema que los agricultores de Gipuzkoa han denunciado repetidamente. Enba ya había alertado en noviembre sobre un caso similar en Gaintza, reforzando la percepción de que la situación está empeorando.

El problema se ha agravado debido a la falta de batidas de caza, que este año no se han llevado a cabo como estaba previsto. Los 1.700 cazadores autorizados en la región han suspendido sus actividades tras los expedientes abiertos contra 22 cazadores relacionados con un trágico incidente ocurrido el pasado 17 de diciembre de 2023, cuando una mujer falleció en Deba por una bala perdida.

Crecimiento de la población de jabalíes en Gipuzkoa

La ausencia de control cinegético ha permitido que la población de jabalíes crezca descontroladamente, lo que ha incrementado su presencia en áreas urbanas y carreteras, con los riesgos que esto implica.

La Diputación de Gipuzkoa, encargada de gestionar el problema, lleva meses negociando con los cazadores para que retomen las batidas. Aunque el 19 de noviembre anunciaron su intención de alcanzar un acuerdo «en fechas próximas», todavía no se ha logrado un consenso, dejando el problema sin una solución inmediata.

Así lo comunicó en noviembre Irune Berasaluze, diputada de Gobernanza y portavoz foral, en una comparecencia para dar cuenta de las decisiones del Consejo de Gobierno. «El trabajo es continuo y esperamos que en las próximas fechas podamos llegar a un acuerdo para que se vuelva a cazar en Gipuzkoa».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Preocupación por los jabalíes en Gipuzkoa: así esquiva un accidente un conductor