

Secciones
Servicios
Destacamos
Belén Méndez de Vigo, presidenta del Banco de Alimentos de Gipuzkoa, admite estar «preocupada» por la escasez de crédito que tiene en estos momentos ... la asociación. «Necesitamos donaciones antes de la gran recogida de noviembre», reflexiona.
-¿Cómo ha cambiado la situación del Banco de Alimentos tras la inflación?
– De dos maneras. Primero, porque las donaciones nos dan para comprar menos alimentos, sobre todo los que han subido tanto como el aceite, la leche o las legumbres secas, cosas muy básicas. Además, aunque tengamos un dinero en los supermercados no nos dan la misma cantidad de comida con ese dinero que la que nos daban antes.
- ¿Le preocupa cómo puede evolucionar la situación en las próximas semanas?
– Estamos preocupados, aunque tenemos muchísima confianza en la gran recogida de noviembre. La gente se está sensibilizando. Estamos en un momento muy malo para todos, pero no es igual de malo tener que poner la calefacción un poco más baja o no tener comida para alimentarse. Es evidente. O no poder viajar y tener que ajustarse el cinturón en este aspecto. Pero hay mucha gente que no puede comer. Siempre hemos dicho que la sociedad guipuzcoana es muy solidaria y nos ayuda muchísimo. Tengo mucha confianza y espero acertar. Confío en tener una gran recogida espectacular. El problema que tenemos es de ahora a la gran recogida. No sé si vamos a llegar hasta final de noviembre. Ahora sí necesitaríamos un poco de empuje para poder sortear ese bache.
- ¿Qué necesidades o sensaciones les transmiten las entidades y oenegés con las que trabajan?
– Así como en verano la situación ha estado estabilizada por el turismo, ha habido mucho trabajo en la hostelería, desde mediados de septiembre hay un goteo de asociaciones que nos piden que apuntemos a más gente, diez más un día, cinco otro... No quiero ser pesimista, pero la tendencia es esa. De momento no es llamativo, pero todo apunta a que en un futuro próximo la demanda de ayuda va a subir. Se nos junta todo. Es la tormenta perfecta: suben los precios, caen las donaciones y pronto aumentarán las solicitudes.
- ¿Tienen nuevas entidades que han recurrido a ustedes en las últimas semanas?
– Alguna sí, aunque todavía pocas. Este mes nos han llamado un par. Tienen que pasar por todo un proceso de regularización e inscripción en el registro. Mientras, les damos unos alimentos de urgencia. Les solemos dar un mes de plazo para que se legalicen y ese mes les ofrecemos lo que llamamos un lote de urgencia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.