Borrar

El primer cerebro moderno

El árbol de la ciencia ·

Domingo, 3 de julio 2022, 07:45

El cerebro humano se distingue del de otros animales, en especial de nuestros primos en términos evolutivos, los primates homínidos, por ser más grande, con una corteza más gruesa y extensa y con más neuronas formando redes más complejas. ¿Cuándo apareció el primer cerebro similar ... al que poseemos hoy en día? Los paleontólogos utilizan los moldes craneales que descubren en los yacimientos para extrapolar cómo era el cerebro que los habitaba. Tras morir, el cerebro no se conserva, no puede fosilizarse, pero el estudio de su huella en la cara interna del cráneo es una fuente de información útil y fiable para conocer sus transformaciones. La investigación más reciente es la del grupo M. Ponce de León que examinó el molde de 39 cráneos de miembros del género homo de entre 70.000 y 2 millones de años de existencia. Encontraron que la morfología del surco orbitofrontal variaba con el tiempo y que el cambio más profundo se produjo hace 1,6 millones de años. El planeta había sufrido una crisis climática y estaba habitado por homo erectus y ergaster. Su capacidad craneal era de unos 900 cc. Vivían en bandas de 80 a100 individuos, cazadores activos que usaban primitivas lascas y sofisticadas bifaces y lanzas. El grupo era primordial para la supervivencia y era fundamental mantener su cohesión a través de la cooperación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El primer cerebro moderno