

Secciones
Servicios
Destacamos
Los problemas de disposición de aviones que ha sufrido este verano Iberia, que han provocado hasta diez cancelaciones de vuelos de la ruta entre Donostia ... y Madrid en el último mes y medio, han lastrado los resultados de agosto del aeropuerto de Hondarribia, que ha visto reducido un 12% su tráfico de pasajeros en el mes más vacacional del año, a pesar de que su oferta de conexiones ha sido la más alta de la historia. En cualquier caso, los 43.450 usuarios que han pasado por el aeródromo guipuzcoano son una buena cifra que permiten que, en el global de lo que va de año, Hondarribia se mantenga en cifras récord, un 0,7% superiores a los ocho primeros meses del año pasado, cuando se rompieron todos los registros del aeropuerto de San Sebastián.
Según datos ofrecidos este jueves por Aena, el aeropuerto de Hondarribia cerró el mes de agosto con 43.450 pasajeros, un 11,9% menos que en el mismo periodo de 2023, cuando el aeropuerto se apuntó el mejor agosto de su historia con 49.332 usuarios. En cuanto a las operaciones, en agosto se operaron 581 movimientos de aterrizaje y despegue, lo que significa un 3,5% menos que en el mismo mes de 2023. El acumulado de enero a agosto en Hondarribia es de 319.966 viajeros, un 0,7% más que en los ocho primeros meses de 2023.
Aunque no sea la única causa del descenso de viajeros respecto a agosto del año pasado, los problemas que ha vivido este verano la conexión de Iberia con Madrid están en el centro de esa bajada. Para empezar, a lo largo de todo agosto esta aerolínea ha reducido las tres conexiones diarias con Barajas a dos conexiones los martes, jueves y sábados (eliminando la del mediodía en esos tres días). Pero además se han producido cancelaciones de conexiones que sí estaban previstas, como las que se produjeron el 17 de agosto (el vuelo que debía llegar a las 20.50 y que debía despegar desde Hondarribia a las 21.30) o el 25 de agosto (la llegada de las 13.00 horas y la salida de las 13.40). Iberia ha admitido «problemas en la disponibilidad de aviones» en el último mes y medio, lo que ha tenido su incidencia en los Airbus-319 que cubren la ruta con Madrid.
De hecho, las instituciones guipuzcoanas han movido ficha en las últimas semanas ante la concatenación de cancelaciones que han sufrido los vuelos de Iberia que conectan Donostia con Madrid, que han sumado diez suspensiones en apenas mes y medio. Ortzibia, la sociedad impulsora del aeropuerto guipuzcoano que está constituida por el Gobierno Vasco, la Diputación de Gipuzkoa, los ayuntamientos de Donostia, Irun y Hondarribia y la Cámara de Comercio de Gipuzkoa, se puso en contacto con Iberia para «presionar» y dejarle claro que una decena de cancelaciones en mes y medio no son de recibo. Fuentes de esta sociedad pública señalan a este periódico que la aerolínea se ha comprometido a recuperar la normalidad en sus rutas a lo largo de septiembre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.