Secciones
Servicios
Destacamos
Suelas de calzado | GomaVial
A partir de neumáticos de coche, GomaVial confecciona suelas de calzado recicladas. De cada banda de neumático salen seis suelas, como se recoge en el catálogo publicado por Ihobe. Se produce un ahorro del 29% en kilos equivalentes de CO2 respecto a un par normal.
Camisetas de pelotari | Astore
Las camisetas profesionales de Aspe y Bakio se fabrican con tejido Dryshell 100% reciclado proveniente de plástico recogido del mar Cantábrico. En comparación con el poliéster virgen, el poliéster reciclado puede reducir las emisiones de CO2 en un 60%.
Estuches para instrumentos | Luma Suite
Con el carbono sobrante procedente de la industria aeronáutica, Luma Suite fabrica estuches de violín 100% reciclados con desechos de este material. El carbono reduce el 33% del peso de estos estuches respecto a su equivalente en fibra de vidrio.
Señalética viaria | GomaVial
GomaVial fabrica señales viales creadas a partir de goma de neumáticos reciclados y sin cantos ni perfiles cortantes, por lo que reducen las lesiones en caso de accidente. Esta señal reduce la emisión de CO2 en un 77% respecto a una de acero.
Hueveras recicladas | Lesfasdasu
A diferencia de su predecesor convencional, este estuche es fabricado por Lesfasdasu con PET (plástico para envases), con un porcentaje de reciclado de botella superior al 85%, pudiendo incluso ser fabricado con el 100% de materia reciclada.
Paneles de aislamiento | Koopera
Estos paneles de aislamiento térmico y acústico para tabiques de interior de viviendas se obtienen a partir de fibras de algodón y poliéster tratadas de textiles usados que la ciudadanía deposita en contenedores de reutilización.
Complementos de montaña | Ternua
Algunos productos de Ternua son 100% reciclados y se confeccionan a base de nylon proveniente de redes de pesca desechadas (evitan que acaben en el mar), poliéster reciclado de botellas de plástico o telas usadas.
Metro Helsinki | CAF
El metro de Helsinki utiliza un modelo fabricado con piezas para bogies, ruedas y ejes de acero elaborados a partir de chatarra de origen reciclado. Además, este modelo posee un potencial de reciclabilidad 93,26%.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.