![Protagonistas de un vídeo que recoge testimonios tejidos desde el pecho](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/10/18/98998671-k60B--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![Protagonistas de un vídeo que recoge testimonios tejidos desde el pecho](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/10/18/98998671-k60B--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Esther, Edurne, Izaskun, Jaione y Edurne son protagonistas del vídeo 'Bularretik ehundutako testigantzak' (Testimonios tejidos desde el pecho), que Amaia Iparragirre realizó con todas ellas en Leitza. El proyecto de este vídeo surge cuando Amaia, hermana de Izaskun, quiso recoger «su vivencia y visión ... de la enfermedad» después de que le diagnosticaran un cáncer de mama. Para ello, la leitzarra cuenta que «pensé en fotografiar todo el proceso. Después empecé a desarrollar la idea de grabar un documental que consideraba que iba a ser mucho más enriquecedor».
Así, poco a poco comenzó a recoger testimonios para completar el documental. «En el documental he querido plasmar el proceso de la enfermedad que han experimentado estas cinco mujeres. Reflejar la cruda realidad de un cáncer, pero no solo para ellas. También he recogido testimonios de las familias o del entorno, y especialistas en la materia». Iparragirre tiene claro que «el documental es, en parte, el reflejo de un problema social que muchas mujeres padecen. Creo que puede ayudar, tanto individualmente como socialmente. Todos podemos ayudar o contribuir de alguna manera y yo, con este trabajo, he querido poner mi grano de arena».
Iparragirre reconoce que la grabación del vídeo «ha sido un regalo. Todo este proceso es un duro e intenso aprendizaje, pero a su vez ha sido maravilloso. Solo tengo palabras de agradecimiento para quienes han participado, porque se han desnudado conmigo por fuera y por dentro. Para mí todo el proceso ha sido muy enriquecedor».
Este viernes fue presentado el documental en el Herri Aretoa de Lei-tza. Fue el inicio de un programa festivo solidario que continúa hoy, Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, con un amplio programa que contará a lo largo de toda la jornada con talleres infantiles, pruebas deportivas, grupos de fanfarres, kalejira con cabezudos y gigantes, conciertos... Todo el dinero recaudado se destinará a la investigación del cáncer de mama.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.