
«Ya estoy protegida este invierno»
DOS PINCHAZOS ·
Euskadi arranca la vacunación contra la gripe en la población de riesgo, y los mayores de 70 años reciben ya a la vez la tercera dosis de PfizerSecciones
Servicios
Destacamos
DOS PINCHAZOS ·
Euskadi arranca la vacunación contra la gripe en la población de riesgo, y los mayores de 70 años reciben ya a la vez la tercera dosis de PfizerMe voy a casa con un pinchazo en cada brazo. Ahora estoy protegida para el invierno». Marta Ramos, de 89 años, acudió ayer a su cita en el centro de salud Amara Berri, en Donostia, donde se protegió de la gripe y reforzó un poco más su inmunidad contra el Covid-19 con la tercera dosis de Pfizer. Así, esta campaña de vacunación contra la gripe arrancó en Euskadi con doble objetivo, prevenir a la población más vulnerable de los dos virus. Salud cuenta con una lista de 80.000 personas con cita para recibir la vacuna de la gripe, y de ellas, los mayores de 70 años también tendrán la oportunidad de reforzar su inmunidad frente al Covid con un tercer pinchazo con Pfizer. Mari Jose Alzuri, supervisora de enfermería en el ambulatorio de Aiete, confirmaba que «se pueden administrar las dos inyecciones conjuntamente sin ningún problema».
Marta Ramos 89 años
Marta Ramos se fue a casa «con un pinchazo en cada brazo» tras recibir, en primer lugar, la tercera dosis de Pfizer que aumenta su inmunidad frente al Covid –seis meses después de pincharse la segunda– en el brazo izquierdo y, seguida, la que le protege contra la gripe en el derecho. La donostiarra reconoció que fue «animada» al centro de salud de Amara Berri, del que salió con una sonrisa. Y es que ahora tiene un poquito más de seguridad pues ya está «protegida para este invierno», tal y como celebró. De ahora en adelante Marta solo espera una cosa: «Que todo vaya bien».
Maite Martiarena 72 años
En el ambulatorio de Aiete aunque ayer tenían los viales de Pfizer listos, no tuvieron suficientes candidatos para aprovechar un vial entero de Pfizer y administrarles la tercera dosis, ya que no habían cumplido los seis meses desde el último pinchazo. Fue el caso de Maite Martiarena. Esta vecina de Aiete salió del centro de salud protegida contra la gripe pero se fue sin recibir la de Pfizer. «El 16 de noviembre hago seis meses desde que me pusieron la segunda dosis», señaló y aseguró que «me pondré la tercera sin dudarlo, llamaré yo misma al ambulatorio para pedir cita».
Maite reconoce que «me vacuno de todo lo que puedo, como si son 10 dosis, me pongo las 10». Cada año se inmuniza contra la gripe y aconseja «protegerse» a todo el mundo. Tal es su empeño que «discutí con mi marido que no quería ponerse más vacunas. Terminé por convencerle».
Rafael Moreno 82 años
Rafael Moreno cumplía los requisitos para recibir ayer el tercer pinchazo de Pfizer pero como en el ambulatorio no había más candidatos para inocular las seis dosis del vial, tendrá que volver otro día. Mari Jose Alzuri, la supervisora de enfermería, lamentó que «tenemos los viales listos pero no candidatos suficientes como para no tirar dosis. Cada vial contiene seis y hoy no tenemos citas suficientes». Rafael se fue eso sí protegido contra la gripe. La del Covid se la pusieron hace «más de seis meses» y cuando le citen para ofrecerle la tercera, «la aceptaré y vendré a ponérmela». El donostiarra es diabético por lo que antepone su salud ante todo: «tengo las defensas bajas. En todo este año no he ido a un bar, solo salgo a la montaña», reconocía tras salir de la consulta donde le pincharon.
María Luisa Calles 65 años
María Luisa Calles fue una de las primeras ciudadanas de Donostia en ser inmunizada contra el virus influenza en el ambulatorio de Aiete. «Siempre me vacuno de la gripe y ahora más», reconoció aún con el brazo dolorido después de recibir el pinchazo. De momento, no está en el grupo de edad para la tercera dosis contra el coronavirus. Pero «si me la ofrecen, vengo de cabeza», advirtió ya que «hay que hacerlo, por supuesto».
La donostiarra ha trabajado en quirófanos, por lo que «nunca he tenido dudas, estas cosas hay que erradicarlas» y, según alega, la mejor forma es inmunizando a la población. Se refiere tanto a la gripe como al Covid. «¿Que salen vacunas? Pues a vacunarse todo el mundo», anima a la población.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
José Mari López e Ion M. Taus | San Sebastián
Miguel González y Javier Bienzobas (Gráficos) | San Sebastián
Javier Bienzobas (Texto y Gráficos) | San Sebastián
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.