Borrar
Tapia, Urkullu, Uriarte y Murga atienden las explicaciones que les ofrecierone n Tknika. M.A.
El lehendakari visitó el centro Tknika de Errenteria para conocer cómo se desarrollan equipos sanitarios para hacer frente al Covid-19

Prototipos de protección 'made in Tknika'

El lehendakari visitó el centro de Errenteria para conocer cómo se desarrollan equipos sanitarios para hacer frente al Covid-19

Viernes, 17 de abril 2020, 06:31

La falta de material de protección, especialmente para sanitarios, es una de las realidades más evidentes que conlleva la pandemia. A medida que ha ido creciendo la penetración del coronavirus, ha aumentado la demanda de mascarillas, máscaras, pantallas y demás elementos protectores. La Comunidad Autónoma Vasca no es ajena a esta escasez y una manera de intentar paliarla ha sido tirando de recursos propios, entre ellos el Centro de Investigación e Innovación Aplicada de FP de Euskadi, Tknika, que se encuentra inmerso en el desarrollo de diversos equipos que el personal sanitario pueda hacer frente al Covid-19 con garantías.

En colaboración con el Departamento de Salud, Osakidetza y Bioef (Fundación Vasca de Innovación e Investigación Sanitaria), Tknika está realizando, junto a los 59 centros de la red pública vasca de Formación Profesional, elementos como 6 prototipos de mascarillas, 5 de ellas quirúrgicas de tipo I, II y IIR, que en la actualidad esperan ser homologadas por el Instituto Tecnológico Textil Aitex para que se puedan fabricar cuanto antes en Euskadi.

El lehendakari Iñigo Urkullu, acompañado por las consejeras de Educación, Cristina Uriarte, de Salud, Nekane Murga, y de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, visitó este jueves las instalaciones de Tknika en Errenteria. Allí conocieron de forma directa el proceso de desarrollo de estos proyectos.

Por ejemplo, Mari Jose Barriola, coordinación del área de Biociencias y Sostenibilidad del centro, les ofreció una clase sobre la elaboración de los prototipos, en concreto sobre el primer encargo que recibieron para realizar mascarillas IIR. Les explicó que tras estudiar el patronaje y la confección decidieron que fueran reutilizables «para no gastar tanto material». Además, les mostró mascarillas con la zona de la boca trasparente para facilitar la comunicación con personas sordas o sordomudas «dentro de una mirada de conjunto de la sociedad», según explicó el lehendakari.

Los centros de Formación Profesional ya han elaborado más de 20.000 unidades de viseras para personal sanitario

Las mascarillas quirúrgicas IIR tienen una protección muy alta en cuanto a la eficacia de filtración bacteriana, mejor capacidad de respirabilidad y una mayor protección en cuanto a la resistencia a salpicaduras.

Urkullu destacó que «desde el primer momento de la crisis sanitaria también el ámbito de la Educación se implicó en poder ofrecer soluciones desde un ámbito absolutamente voluntario, dispuesto a la ayuda». Además, puso en valor el trabajo realizado no solo por Tknika, sino por todos los centros formativos, para diseñar materiales «y ofrecerlos al ámbito profesional sanitario y social de base».

Tknika en colaboración con los centros de FP de Euskadi y la comunidad Maker Covid-19 Euskadi, ha elaborado pantallas de protección facial o viseras, dirigidas de igual manera al sector sanitario. Fabricadas mediante la impresión 3D, el diseño y fabricación de estas pantallas ha contado con hasta cuatro prototipos, siendo mejoradas en cada ocasión gracias las sugerencias recibidas por parte del personal sanitario. Hasta el momento, se han fabricado en los centros de FP más de 20.000 unidades de estas viseras.

El Gobierno Vasco puso, ya a finales del mes de marzo, en manos de las consejerías de Educación y de Salud de las diversas comunidades autónomas, los planos, el modelo en 3D y el troquel y la información necesaria para la fabricación de las pantallas.

El equipo de Tkinka también trabaja en estos momentos en la fabricación de componentes para la realización de tests rápidos, o en el estudio de batas sanitarias, para determinar el nivel de protección.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Prototipos de protección 'made in Tknika'