Secciones
Servicios
Destacamos
Aena ha puesto en marcha un proyecto pionero en el aeropuerto de San Sebastián que permite detectar en tiempo real los llamados «FODs (Foreing Objects Debris)», traducidos como restos de objetos ajenos, que suelen encontrarse en la pista de despegue y aterrizaje. Lo hará mediante imágenes enviadas por un dron a través de una red 5G, que son analizadas por un algoritmo de Inteligencia Artificial.
El gestor aeroportuario ha explicado que «el proyecto tiene como objetivo aplicar las últimas tecnologías para incrementar los altos estándares ya existentes en la gestión de la seguridad operacional en cuanto a la detección de estos objetos inanimados dentro del área de movimiento del aeropuerto, que son aquellos que no tienen una función operacional o aeronáutica».
El proyecto funciona a través de un dron que, equipado con sensores y cámaras, capta y transmite imágenes de la pista del aeropuerto en tiempo real, avisando de la detección de un objeto extraño y geolocalizándolo. La solución utiliza un algoritmo para analizar esas imágenes en tiempo real, trasmitiéndolas a través de conectividad 5G en el aeropuerto de San Sebastián, que lo convierte en la primera red privada basada en tecnología 5G en los aeropuertos estatales y una de las primeras en el panorama aeroportuario europeo.
Luis Cañón, director de Innovación y Experiencia Cliente en Aena, ha expresado que «la búsqueda de nuevas tecnologías para detección de FODs surge de una decisión estratégica de la compañía para ser aún más eficientes en los procesos de seguridad operacional en los aeropuertos, creando una solución novedosa adaptada a los ritmos de la sociedad actual en materia de sostenibilidad y digitalización».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.