Margarita Martín, delegada de Aemet en el País Vasco
«Se puede pronosticar una tormenta, pero no su intensidad y lugar exacto»Margarita Martín, delegada de Aemet en el País Vasco
«Se puede pronosticar una tormenta, pero no su intensidad y lugar exacto»Las fuertes tormentas que están afectando a Gipuzkoa en los últimos días serán «algo habitual» durante el verano. Eso sí, este tipo de descargas que se producen de manera tan intensa y localizada son muy difíciles de pronosticar, asegura Margarita Martín, delegada de Aemet en ... el País Vasco. «Se puede prever que va a haber tormentas, pero no el lugar exacto donde va a caer y la intensidad que va a tener», advierte.
Publicidad
Esa es la razón por la cual las trombas de agua y granizo que se han producido este martes en Zumaia y Eibar y el fin de semana en Elgoibar han pasado por sorpresa a sus vecinos no por su llegada, que sí estaba anunciada, sino por su fuerza, que ha causado numerosos daños.
Estos episodios lluviosos empezaron, advierte Martín, a mediados de mayo, «cuando el tiempo cambió de ciclo. El 20 de mayo se recogieron 258 litros en la presa del Añarbe». La semana pasada se superaron también los 110 litros en un día en la presa y se produjeron inundaciones. Y tanto el domingo como este martes se han producido episodios de granizo.
Margarita Martín explica que son «mecanismos de liberación de calor» de la atmósfera. «El verano empieza oficialmente hoy, por lo que la insolación es ya generosa, y lo que está ocurriendo es que la masa cálida que está estancada en el centro de la península se mueve hacia el Cantábrico». Las tormentas se producen por «pequeños frentes fríos que chocan con el calor de la península», explica.
Publicidad
«Con las capas húmedas y frías empieza a llover, y al chocar con la masa de aire cálido y seco se forma hielo, que cae en forma de granizo», un tipo de precipitación «habitual en verano».
Noticia Relacionada
Alberto Echaluce Orozco
Tormentas como las que han caído este martes por la mañana en Zumaia o Eibar pueden repetirse a lo largo del día de hoy y serán recurrentes durante el resto de la temporada estival. «Hay una tendencia general a que sea un verano tormentoso, y por sistema en verano las tormentas van acompañadas de granizo», explica la meteoróloga. La razón está en que el anticiclón de las Azores «tiene problemas para formarse y eso da lugar a que se den este tipo de tormentas», que dejarán un verano con un 20% más de precipitaciones.
Es «normal» que se produzcan de forma «muy local», aunque de intensidad «muy variable». Por ello puede llover intensamente en Irun y que en Donostia no caiga ni una gota. Eso sí, lo que puede caer en una tormenta puede ser «sorprendente», y no se puede prever. Como ejemplo pone las lluvias torrenciales que afectaron a la zona de Tafalla en el verano de 2019 y que causaron varios muertos. «Fueron terribles. Pero no se puede pronosticar dónde va a caer exactamente ni de qué intensidad va a ser», insiste.
Publicidad
Respecto al verano que se estrena este miércoles, explica que «no podemos esperar diez días seguidos de lluvia, pero sí que será más o menos habitual despertarnos con calor y el cielo despejado, para acabar cenando con chubascos tormentosos». En cuanto a las temperaturas, las mínimas subirán más que las máximas, por lo que «se vivirán más noches tropicales».
El verano será por tanto más cálido de lo habitual y además, se esperan «entre 3 y 5 periodos de calor extremo», que durarán una media de tres días: dos en julio, uno en agosto y otro en septiembre.
Esta semana la inestabilidad se mantendrá hasta el jueves, cuando volverá el sol y subirán las temperaturas, aunque el domingo por la noche podrían entrar masas de aire frío. Aemet mantiene activo el aviso amarillo por lluvias y tormentas hasta la medianoche del miércoles, y se esperan precipitaciones más intensas entre las 12 y las 18 horas. El miércoles podría llover durante la madrugada y las primeras horas del día, aunque después las lluvias remitirán y darán paso a un fin de semana estable y veraniego. El sábado será el día de más calor, con 26 grados de máxima en el litoral. «Esos días de calor precederán a nuevas tormentas la semana que viene», que están previstas desde el lunes, anuncia Martín.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.