Borrar
Pulsera telemática. Reuters
Pulsera telemática y escolta para las víctimas en riesgo especial

Pulsera telemática y escolta para las víctimas en riesgo especial

La Ertzaintza establece cuatro niveles de riesgo y brinda protección a las cerca de 2.000 mujeres víctimas de violencia machista en Gipuzkoa

Jueves, 26 de octubre 2023, 02:00

Cerca de 2.000 mujeres y más de 400 niños reciben algún tipo de protección en Gipuzkoa por ser víctimas de violencia machista, una cifra que alcanza las 6.700 en todo Euskadi. Actualmente la Ertzaintza tiene establecidos cuatro niveles de riesgo: básico, moderado, ... alto y especial, una escala de predicción del riesgo de violencia contra la pareja que se elaboró en 2006 con la colaboración de la UPV. Una vez calculado el nivel de riesgo asociado a la víctima, de forma paralela, se le asignan una serie de medidas policiales de protección de carácter obligatorio y otras de carácter opcional, en su caso: desde dotarla de escolta, vigilar el entorno del agresor o colocarle una pulsera, hasta contar con la aplicación Bortxa en el móvil, para evitar la geolocalización de la víctima.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Pulsera telemática y escolta para las víctimas en riesgo especial