![Un punto «nada peligroso pero sin visibilidad durante 10 minutos al día»](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/08/07/96957735-U200373984206v4B--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![Un punto «nada peligroso pero sin visibilidad durante 10 minutos al día»](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/08/07/96957735-U200373984206v4B--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Jokin Perona pedaleaba en compañía de su hijo entre Jambrina y Peleas de Abajo en el peor momento del día, cuando el sol se pone justo frente a los ojos. Una estampa preciosa que, quién lo iba a pensar, representa un tremendo peligro. Los ... vecinos de la segunda localidad, al igual que su alcalde, Félix Roncero, coinciden en que «en el momento del ocaso, entre las 21.15 y las 21.30 más o menos en estas fechas, durante un periodo de tiempo de 10 o 15 minutos el sol te ciega por completo en el punto exacto donde se produjo el accidente».
Es lo que, según trascendió este miércoles, alegó el conductor que el martes al anochecer arrolló por detrás al diputado de Hacienda de Gipuzkoa que, como cada verano, había acudido junto a su familia a desconectar de la rutina diaria al pueblo de la familia de su esposa, ubicado a 18 kilómetros al sur de Zamora.
La carretera comarcal ZA-V-2102 es una pequeña vía de escasos 6 kilómetros que lleva desde una de las salidas de la A-66 (Autovía Ruta de la Plata) a la pequeña localidad de Jambrina, donde termina. A mitad de camino se encuentra Peleas de Abajo, de donde es originaria la familia política de Perona y adonde la víctima y su hijo de 10 años se dirigían de regreso tras un pequeño paseo ciclista al atardecer, cuando el sol pierde fuerza y la temperatura anima a salir en el interior de Castilla. Está bien asfaltada, pero sin arcén, y es una vía poco transitada. En Peleas viven menos de 300 habitantes y en Jambrina unos 200, y aunque la población aumenta en verano en ambos municipios, sigue siendo una carretera «tranquila en la que hasta ahora nunca había pasado nada», remarcan los lugareños.
Desde Jambrina a Peleas de Abajo la carretera discurre en sentido ligeramente suroeste, hasta que en el kilómetro 3,5 más o menos, una suave curva a derechas enfila directamente al oeste, hacia donde se pone el sol. Son escasos 200 metros antes de que otra curva más pronunciada a izquierdas, en la que una señal obliga a reducir la marcha de 90 a 70 kilómetros por hora, vuelve a conducir en sentido suroeste.
Durante todo el día la visibilidad es excelente en ese tramo, pero al anochecer el sol se vuelve traicionero. Por eso los vecinos de Peleas de Abajo, siempre a la espera de conocer lo que concluyan las investigaciones policiales, dan credibilidad a la posibilidad de que se haya tratado de una «fatalidad» causada por un «deslumbramiento» del conductor, que circulaba detrás de los ciclistas.
Noticias relacionadas
Se trata de un vecino de Jambrina que dio negativo en la prueba de alcoholemia a la que fue sometido por la Guardia Civil, que se paró a tratar de auxiliar a la víctima y que «se encuentra muy afectado» por lo ocurrido, apuntan conocidos suyos. El alcalde de Peleas, familiar de la esposa de Perona, añade que «ha pedido la baja psicológica».
El fatal accidente se produjo pasadas las 21.15 de la tarde del martes. El alcalde explica que, al parecer, «el niño iba delante y Jokin, a unos diez metros por detrás de él. El conductor le debió golpear por detrás y, cuando oyó el golpe, paró. De hecho, él fue el primero en socorrerle».
Pocos minutos más tarde, la primera persona que pasó por el lugar fue D. C., un policía nacional residente en Jambrina que estaba fuera de servicio y se dirigía a su domicilio. «Vi un vehículo en medio de la carretera, y enseguida al niño, al conductor y a la víctima», relata a este periódico. «Siguiendo el protocolo, llamé al 112 para pedir ayuda e inicié las maniobras de reanimación. La víctima tenía pulso pero no respiraba».
Las asistencias no tardaron en llegar. «Una patrulla de la Guardia Civil llegó a los 5 o 6 minutos. Uno de los agentes se encargó de atender al niño, mientras el otro me relevó en las tareas de reanimación, aunque para entonces ya se veía que las posibilidades de éxito eran muy escasas. Los servicios sanitarios llegaron 2 o 3 minutos después, pero tampoco pudieron hacer nada».
Explica que Perona presentaba «un fuerte impacto en la cabeza, un traumatismo craneoencefálico grave», producido «presumiblemente tras impactar contra el parabrisas del vehículo». «El niño iba con casco, pero el adulto no», apunta el testigo.
Explica que «el coche estaba parado cerca del lugar donde se encontraba la persona atropellada, a diez metros como máximo». A su entender, un indicio de que el vehículo «seguramente circulaba despacio, porque el trayecto de frenada fue reducido».
La noticia de la muerte de Perona pronto se propagó por la localidad zamorana y no tardó en llegar a Gipuzkoa, donde se sucedieron los mensajes de dolor y las condolencias hacia la familia, la Diputación y el PNV, partido al que representaba el responsable de Hacienda.
El Ayuntamiento colocó en la mañana de este miércoles un ramo de flores en el lugar del accidente. Más tarde la mujer y las hijas de Perona añadieron una emotiva manualidad formada por un corazón y una pequeña maceta con flores que luce en recuerdo del financiero guipuzcoano.
Tras recibir la autopsia, el cuerpo del político guipuzcoano fue trasladado este miércoles a un tanatorio de Zamora, donde pudo ser visitado por familiares y amigos de la zona. También acudieron desde Gipuzkoa para acompañar a la familia la diputada general, Eider Mendoza; el diputado de Infraestructuras Viarias, Félix Urkola; y el predecesor de Perona en el cargo, Jabier Larrañaga. Poco antes de las 20.30 horas el coche fúnebre con los restos de Perona partió de la ciudad castellana hacia Gipuzkoa, adonde tenía previsto llegar esta pasada madrugada.
El Ayuntamiento de Peleas de Abajo ha decretado tres días de luto oficial. Durante este periodo las banderas de los edificios municipales ondearán a media asta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.