
Carreteras
Dos nuevos radares limitan la velocidad a 80 km/h en el tramo en obras de la AP-1Secciones
Servicios
Destacamos
Carreteras
Dos nuevos radares limitan la velocidad a 80 km/h en el tramo en obras de la AP-1Los conductores que han circulado este lunes por la AP-1 se han encontrado con la novedad de toparse con un radar que advertía ... de que, metros antes de la entrada del túnel de Lesarri, debían pisar el freno para no superar los 80 km/h. El aviso se ha colocado en ambos sentidos ya que desde esta semana están en funcionamientos sendos radares para evitar que los vehículos circulen a mayor velocidad. Los trabajos de renovación del túnel son la causa de que se hayan colocado los dos cinemómetros en ambos sentidos para aumentar la seguridad de quienes están trabajando y de los propios usuarios de la vía. Estarán activos hasta que finalicen los obras.
Es la primera vez que el tramo guipuzcoano de la autopista AP-1 cuenta con radares de control de velocidad. El 'bypass' que se ha instalado con tráfico bidereccional en el tubo sentido Eibar ha llevado al departamento vasco de Seguridad a colocar los dos radares de 80km/h tras la petición realizada por la Diputación de Gipuzkoa.
Están colocados en el punto kilométrico 138,770, sentido Eibar, y en el 140,230, sentido Vitoria. Tienen como misión contribuir al control, regulación, vigilancia y disciplina del tráfico en dos cabinas situadas en dichos puntos de la vía. Los conductores son informados de la existencia de los radares por medio de señales informativas. Tendrán que rebajar en 40km/h la velocidad a la que está permitido circular en la autopista (120km/h).
La experiencia de utilizar este tipo de control en la A-15 en las obras de remodelación de sus túneles ha servido de modelo para su instalación en la autopista que une Eibar con Arrasate. Así se refleja en la resolución publicada este lunes en el BOPV (Boletín Oficial del País Vasco), donde aseguran que instalar los cinemómetros que unen Andoain con Pamplona «ha demostrado que se trató de una medida adecuada y conveniente». En esta vía está prohibido ir a mayor velocidad de 60km/h en los dos tramos donde se han puesto en marcha bypasses para que los vehículos circulen por un carril en cada sentido.
De esta forma, desde este lunes las cámaras que capten hechos que puedan ser constitutivos de una infracción contra la normativa de seguridad vial se remitirán a los órganos competentes para tramitarlos y se resolverán con eso las sanciones correspondientes.
Las obras del túnel de Lesarri comenzaron el pasado mes de septiembre, tienen un plazo de ejecución de 24 meses y una inversión foral cercana a los 20 millones de euros. La rehabilitación contempla la renovación integral de las instalaciones interiores y el refuerzo del sostenimiento y revestimiento de los dos tubos del túnel, de una longitud de 1.200 metros en cada sentido.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.