Secciones
Servicios
Destacamos
Claudia Turiel
San Sebastián
Jueves, 27 de junio 2024, 00:08
En menos de una semana se da la bienvenida al mes de julio y, con él, comienza la primera gran operación salida de la temporada. Como consecuencia, son muchos los vascos que pasarán horas y horas detrás del volante circulando por carreteras del territorio hasta ... llegar a su destino. Pero estos días de desconexión y de descanso se pueden ver arruinados por una multa de los controles de seguridad vial que incremente el presupuesto vacacional.
Según el último estudio publicado por Coyote, proveedor líder de sistemas de asistencia a la conducción y avisos de radares, la costa vasca es la zona turística con mayor número de radares en España, liderando el ranking con un total de 184 dispositivos. Se sitúa por delante de La Costa Brava (Girona) con 128, y la Costa de la Morte (en La Coruña y Lugo) con 106.
De estos 184 radares localizados en la costa del territorio vasco, 165 son fijos. Hay 87 dispositivos de este tipo en territorio guipuzcoano y 78 en Bizkaia. 17 radares del total son cámaras instaladas en semáforos; diez en Gipuzkoa y siete en Bizkaia, y los otros dos restantes, que tan solo se encuentran en carreteras vizcaínas, son dispositivos de tramo, un sistema de acotamiento de velocidad media en un tramo de carretera o autopista que reconoce las matrículas al inicio y al final del tramo, conometrando el tiempo que se tarda al traspasarlo.
El mismo estudio muestra que el 87,8% de los encuestados planea realizar al menos un viaje por carretera durante el verano, ya sea durante un fin de semana por un período más prolongado de tiempo. Entre los principales destinos, la playa lidera con un 58,5% de las preferencias, seguida a bastante distancia por el entorno rural (29,2%), y la ciudad (4,8%). En términos de duración, el 36,5% de los encuestados estima que sus viajes de ida y vuelta durarán entre 2 y 4 horas, mientras que el 29,2% espera que duren más de 6 horas. Además, un significativo 46,3% de los participantes ha planificado realizar un viaje por carretera durante el verano, y el 31,7% planea tres o más.
La encuesta también revela que la tecnología juega un papel cada vez más importante en la experiencia de conducción. El 69,6% de los encuestados afirma que utilizará aplicaciones de asistencia a la conducción durante este verano. Una amplia mayoría de ellos, 88,8%, piensan que estas apps mejoran su experiencia al volante.
Entre las principales ventajas de estas aplicaciones cabe destacar que uno de cada dos españoles utilizan los asistentes de conducción para conocer los límites de velocidad y la ubicación de los radares. La presencia de estos en las carreteras españolas es muy abundante y está en crecimiento. En el reciente estudio realizado por Coyote este año, el III Observatorio de radares 2024, se afirmó que los radares aumentaron un 4% con respecto a 2023 acercándose a los 3.000. Existen 2.971 radares en todo el país: 2.095 fijos, 433 de semáforo, 168 de tramo y 245 de cinturón móvil.
En cuanto a las alertas sonoras mientras conduces, más de la mitad de los españoles (56,3%) creen que estas son útiles para mantener la vista en la carretera. Sobre ello, Coyote recientemente ha realizado actualizaciones que mejoran el sonido para que sus miembros reconozcan la alerta, no les resulte molesta y no desvíe su atención al volante.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.