El aumento de avistamientos de ratas en las calles de Gipuzkoa es un tema que lleva preocupando meses, tanto a los ciudadanos del territorio como a los ayuntamientos, sobre todo en localidades como Donostia, Pasaia y Zarautz, en donde se han llevado a cabo varias campañas de desratización a lo largo del año.
Publicidad
En ciudades como San Sebastián la presencia de roedores en las calles es cada vez más acusada y en la última década los avisos de avistamientos recibidos por el consistorio han pasado de 676 a 1.171, es decir, un 73% más, según datos del año pasado. «Ha habido un desplazamiento de las poblaciones de rata gris o de alcantarilla del subsuelo a la superficie y uno de los motivos de su aparición podrían ser las obras, ya que ha habido excavaciones profundas y remodelaciones de áreas subterráneas que han alterado su hábitat», destaca Sergio Fernández, director del Departamento de Salud Pública y Bienestar Animal.
Según explica Fernández el ayuntamiento donostiarra lleva a cabo dos campañas anuales de desratización, «aunque, debido al aumento de estos roedores, este año ha habido también tres campañas extra en superficie, en parques, jardines y alcorques, que se han hecho en junio, septiembre y se prevé un tercer refuerzo para Navidad», destaca.
Para ello el consistorio donostiarra destina casi 100.000 euros cada año en la batalla contra los roedores, una cantidad que se ha incrementado este año para hacer frente a los tratamientos suplementarios. «Hemos aumentado el presupuesto destinado para el control de las ratas un 20% con el fin de aumentar las acciones y las zonas de tratamiento en la ciudad», explica el concejal de Diversidad, Inclusión y Medioambiente, Iñigo Garvi, quien también destaca que «el ayuntamiento diariamente atiende todos los avisos e incidencias que recibe cada día» y que estos avisos «se tratan en un período de 72 horas».
Uno de los métodos más efectivos para el control urbano de ratas son las cajas portacebos, que «se ponen cuidadosamente en jardineras con anticoagulantes que las ratas ingieren y, una vez que lo han ingerido, al hacerse una herida, se mueren porque se desangran», explica Antonio Quesada, trabajador de la empresa Lokímica, mientras coloca nuevos cebos en una jardinera y en una alcantarilla cerca a la rotonda Gomistegui o 'del ancla' en Trintxerpe.
Publicidad
«Solemos revisar semanalmente las cajas para saber si las ratas han consumido los cebos o no y solemos reforzar las zonas que más problemas tengan», expresa. De momento, en lo que va de año, en Donostia los barrios en los que más intervenciones se han realizado han sido Altza, Amara Berri, Intxaurrondo, Gros y Egia.
Aunque la proliferación de roedores no es un problema solo en Donostia, ya que en localidades como Zarautz el ayuntamiento también ha actuado para controlar a las ratas y este también puso en marcha una campaña de prevención en calles y jardines. La campaña dio inicio en junio en los barrios de Vista Alegre y Zelai Ondo, en respuesta a los avisos recibidos por parte de algunos vecinos. Al igual que en Donostia, los responsables achacan la presencia de ratas a «los grandes movimientos de tierras, como los que se realizaron en distintos puntos de la villa con varias obras de urbanización, como pueden ser, por ejemplo, los de Salberdin e Iñurritza», señala el concejal de Obras, Servicios y Calidad de Vida, Iban San Martin.
Publicidad
En Pasaia, en mayo de este año, fueron también dos vecinos los que decidieron crear 'Villa Ratilla', un pueblo en miniatura para denunciar la presencia de ratas en el barrio pasaitarra de Andonaegui para protestar por el auge de las ratas en la zona, además de por la treintena de agujeros por los que estas entraban y salían de manera constante. A raíz de esta el Ayuntamiento de Pasaia llevó a cabo un tratamiento de desratización en la vía pública.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.