Borrar
Una de las salas de un reality mexicano. EFE
De realities, chimpances y bonobos
El árbol de la ciencia

De realities, chimpances y bonobos

En los realities asoman las facetas más primitivas del ser humano

Domingo, 28 de julio 2024, 02:00

El árbol genealógico de chimpancés y humanos se separó hace siete millones de años. Ha dado tiempo para que existan diferencias abismales entre unos y otros, aunque a veces no lo parezca. La organización social de los primates antropomorfos es diversa. El gibón es monógamo ... y forma grupos unifamiliares con macho, hembra y tres o cuatro crías. El orangután es solitario; solo la hembra establece algún lazo con sus crías. El sistema social del gorila sigue la estructura de un harén, con un macho adulto y varias hembras con su descendencia. El grupo del chimpancé se compone de unos veinte individuos, es más flexible y abunda la promiscuidad. El bonobo posee una estructura social similar a la del chimpancé, pero su conducta es más prosocial. La vida en grupo aporta beneficios, pero también crea rivalidades, competitividad y enfados. Los chimpancés conviven y salen juntos a buscar comida, pero los de rango inferior recelan de los más dominantes cuando se alimentan y buscanlugares escondidos para cobijarse y copular. Además, los jerarcas vigilan a los advenedizos, recurriendo si es preciso a la agresión física o psicológica y a la exclusión social. Todo esto limita la cooperación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco De realities, chimpances y bonobos