Secciones
Servicios
Destacamos
DV
SAN SEBASTIÁN.
Viernes, 29 de octubre 2021, 08:22
El mar, y sus habitantes, corren peligro. En una sociedad en la que la sostenibilidad de los océanos se ha convertido en una prioridad, todavía se vierten once millones de toneladas de plástico a estas aguas, según un estudio de la organización The Pew Charitable Trusts de 2020. Con el objetivo de reducir todo este impacto en los arenales guipuzcoanos, Coca Cola, junto al Aquarium de San Sebastián, han organizado unas jornadas para limpiar las playas de Zarautz, Deba y Zumaia el 3, 4 y 5 de noviembre, respectivamente. A través del programa 'Mares circulares', voluntarios de diferentes entidades participarán en la recogida de residuos. Alumnos de la ikastola Axular limpiarán la playa de Zarautz, mientras miembros del S.D. Eibar se encargarán de la de Deba, y usuarios del programa Pauso Berriak, impulsado por Atzegi y Gureak, de la de Zumaia.
«La problemática de los residuos marinos en nuestros mares y arenales es uno de los problemas ambientales más importantes a los que se enfrenta Gipuzkoa», insiste José Ignacio Asensio, diputado de Medio Ambiente y Obras Hidráulicas. En el territorio hay «más de 500 focos» de basura dispersa en entornos terrestres, costeros y fluviales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.