Gabriel M. Subías: «Hemos redescubierto el turismo de proximidad»
Experto en turismo ·
Asegura que la pandemia ha impulsado los viajes nacionales y señala que ahora «el pasajero busca seguridad y flexibilidad»Secciones
Servicios
Destacamos
Experto en turismo ·
Asegura que la pandemia ha impulsado los viajes nacionales y señala que ahora «el pasajero busca seguridad y flexibilidad»El sector turístico retoma su normalidad paulatinamente tras el final de las restricciones. Gabriel M. Subías, CEO en la empresa de viajes W2M, «habrá que esperar al verano que viene para retomar las cifras de 2019». Subías participó ayer en el congreso 'Retos del turismo en Gipuzkoa' organizado por la Diputación de Gipuzkoa en Hondarribia. Asegura que el pasajero nacional «ha descubierto destinos nacionales que antes no eran prioritarios».
– ¿Cómo sale el sector turístico de la pandemia?
– Empezamos a vislumbrar una cierta recuperación del volumen de turistas. El año que viene las cifras se aproximarán a las de 2019, aunque falta estabilidad. Habrá que esperar al verano que viene para hablar de cifras razonables. La estabilidad depende de la situación de la pandemia.
Además, todo depende de lo que haga Reino Unido y Alemania, que tienen efecto contagio en el resto de países. Lideran el sector como referentes. Si Reino Unido prohibe viajar a sus ciudadanos a ciertos países, el resto de países siguen sus pasos.
– ¿Es un sector que se recupera con facilidad?
– La resiliencia en el turismo ha quedado demostrada estos años con la pandemia. Cuando volvamos a viajar con normalidad, se retomarán las costumbres.
– ¿Qué aspectos están cambiando a la hora de viajar?
– A corto plazo hay cosas que van a cambiar. El pasajero busca seguridad, flexibilidad e inmediatez. Nadie se compromete a largo plazo por lo que pueda pasar. Se ha producido cierto retoque en los destinos. Este año hemos hecho viajes que no estaban en nuestra agenda como prioridad y nos han gustado, el pasajero español ha descubierto destinos nacionales. Por ejemplo, muchas personas han subido aquí, al País Vasco y repetirán.
– ¿El turismo rural gana terreno?
– El turismo que no es estrictamente sol y playa puede ganar terreno. Hay viajeros que no contemplaban viajar por España con intención cultural y este año lo han hecho. La sensación es que la gente está muy contenta. Ahora el turismo rural, activo y de experiencias se prioriza como una primera opción.
– ¿Qué tipo de destinos tienen más demanda?
– Las costas han crecido mucho. La cosa es que el turismo de experiencias ha crecido igual que el de sol y playa. Los números del 2021 respecto al turismo de experiencias no se mantendrán en el futuro, pero crecerán ya que van a consolidar su crecimiento.
El turista que se iba a Sri Lanka con su mochila a descubrir otros paisajes y culturas no ha podido ir estos años. Su alternativa ha sido País Vasco, por ejemplo, y ha descubierto un destino que le ha sorprendido. En su día no lo tenía como una opción y ahora lo tiene y lo considera como atractivo. Tenemos mucho que ofrecer. Estamos redescubriendo el turismo de proximidad.
– ¿Qué retos tiene el sector respecto al público objetivo?
– Con la tercera edad habrá que hacer un esfuerzo en materia sanitaria ya que es un segmento dolorido. Necesitan retomar la confianza y seguridad para volver a viajar. El Imserso es un buen programa, tiene garantías del Estado y vigilancia extrema. En la tercera edad hay de todo, están los que se sienten vulnerables y tienen miedo a viajar y los que quieren salir a otros países de nuevo cuanto antes.
– ¿Está a favor del pasaporte Covid como exigencia para viajar?
– Estoy a favor. Estoy vacunado y tengo pasaporte. El vacunarse o no es una elección personal. Pero con el pasaporte puedes evitar contagios. También considero que va a ser muy difícil ponerse de acuerdo con esta normativa, no tengo grandes expectativas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.