Borrar
Las diez noticias de la jornada
Fernando Prado, obispo electo de Donostia. ARIZMENDI
Bien conectado con los medios de comunicación

Bien conectado con los medios de comunicación

Es el mediano de tres hermanos varones, domina el euskera a la perfección, le gusta practicar senderismo y mantiene una buena relación con el mundo del periodismo

Pedro ontoso

Lunes, 31 de octubre 2022, 10:49

Nacido en Bilbao el 28 de agosto de 1969, Fernando Prado es el mediano de tres hermanos varones, domina el euskera a la perfección, también habla inglés e italiano y aunque en 2002 fue destinado a la comunidad claretiana del Buen Suceso en Madrid, su trayectoria ha estado muy vinculada al País Vasco. Al nuevo obispo de San Sebastián le gusta desconectar en verano pasando unos días en Quintanar de la Sierra, un pueblo burgalés de la Demanda, donde su familia dispone de una vivienda. Hace senderismo por una zona rica en pinares y setas, muy cerca de donde nace el río Arlanza.

Ha cultivado una buena relación con el mundo del periodismo, ya que es licenciado en Ciencias de la Información por la UPV/EHU. En abril de 2020 enroló a una treintena de profesionales en la realización del libro 'Tejer historias. Comunicar la esperanza en tiempos de pandemia', inspirado en el mensaje del papa Francisco con motivo de la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. Es editor del blog masdecerca.com, y ha participado en las tertulias de 'La linterna de la Iglesia' en la Cope. Ha colaborado como párroco en Estados Unidos con comunidades hispanas y es voluntario en la iglesia madrileña de San Antón, junto al padre Ángel. También es el capellán de las Religiosas Misioneras Concepcionistas de la Enseñanza.

Fernando Prado tampoco es un desconocido en el Vaticano, que ha visitado en numerosas ocasiones, donde ha sido recibido por el Papa. Algunos creen que el Vaticano ha encontrado el 'mirlo blanco' para una diócesis tan especial como la donostiarra. Y no era fácil.

El pontífice argentino mantiene una estrecha relación con los claretianos desde su época de obispo y cardenal, y casi siempre ha encomendado a su editorial la publicación de sus escritos. En la congregación le consideran «uno de casa». En 2018 publicó el libro 'La fuerza de la vocación', fruto de una conversación que mantuvo en Santa Marta con Francisco, que contestó a un cuestionario de 60 preguntas. Se lo entregó personalmente en un encuentro posterior.

Religioso de los Misioneros Hijos del Inmaculado Corazón de María (claretianos), estudió EGB, BUP y COU en el colegio Andrés Urdaneta, de los padres Agustinos de Loiu. A los 23 años ingresó en la congregación, cuando ya estudiaba la carrera de Ciencias de la Información en la Universidad del País Vasco, en la que se licenció en 1993. La formación teológica la recibió en la Universidad de Deusto, donde obtuvo la licenciatura en Estudios Eclesiásticos.

Fue ordenado por Uriarte

Aterrizó en Donostia en 1998, se integró en el equipo de la parroquia y colegio Mariaren Bihotza, dedicado a la pastoral infantil y juvenil, y a la enseñanza como profesor en Primaria y Secundaria. El 7 de mayo de 2000 fue ordenado sacerdote por Juan María Uriarte, dato valioso que juega a su favor a la hora de ser acogido por el clero y evitar movilizaciones en su contra. Luego se incorporó al grupo sacerdotal de la parroquia del Corazón de María y fue nombrado delegado diocesano para la Pastoral Juvenil en la unidad del barrio de Gros. En 2002 sus superiores le requirieron en Madrid, en la comunidad claretiana del Buen Suceso, pues ya tenían planes para él.

Realizó un máster de Edición en la Universidad de Salamanca y se especializó en Teología de la Vida Religiosa. Un año después ya fue nombrado director de la editorial Publicaciones Claretianas, tarea que compagina con la de profesor en la Escuela Regina Apostolorum (ERA) para la formación de religiosos y religiosas con las asignaturas de Teología de la Misión y Medios de Comunicación Social. También es docente en el Instituto Teológico de Vida Religiosa de Madrid, adscrito a la Pontificia de Salamanca. Además, durante siete años ha sido coordinador internacional del Grupo de las Ediciones Claretianas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Bien conectado con los medios de comunicación