Los trenes de Renfe han dejado de operar por completo este sábado por la mañana entre Irun y San Sebastián. La medida será hasta el ... día 25 para permitir que se aceleren las obras de la línea de alta velocidad. El corte afecta a todos los servicios de Cercanías, Media Distancia y Largo Recorrido. Este fin de semana y el de los días 24 y 25 de este mes la ausencia de circulación se extenderá hasta la estación de Hernani, desde donde los trenes partirán ya con normalidad hasta Brinkola.
Como es habitual cuando se han producido otros cortes de servicio, para atender a sus viajeros la compañía ha gestionado servicios alternativos de autobús que, como norma general, tendrán los mismos horarios que los trenes. Este sábado y domingo el primer servicio de autocar saldrá a las 4.29 horas de Irun, con llegada prevista a San Sebastián a las 5.15 y a las 5.30 a Hernani. En el sentido inverso, la primera salida de Hernani será a las 6.14, que dará continuidad al tren que parte a las 5.09 de Zumarraga. Llegará a Donostia a las 6.29 y a Irun a las 7.18.
A partir del lunes, la primera salida será a las 4.21 de Irun, con llegada a Donostia a las 5.10, y a las 6.36 desde la capital para llegar a la ciudad fronteriza a las 7.25.
Los autobuses harán las mismas paradas que los trenes de Cercanías, y para poder cogerlos servirán los billetes y abonos de Renfe. Para los pasajeros con destino u origen Martutene y Loiola se habilitarán buses lanzadera que conectarán con el tren en Hernani y el autobús en Donostia.
Renfe ha desplegado paneles y carteles informativos con los horarios en las estaciones y apeaderos, donde habrá también personal de información al usuario, y mantendrá actualizados horarios, frecuencias y posibles incidencias en su aplicación y su página web.
Además del transporte por carretera dispuesto por Renfe, que movilizará más de 2.500 trayectos en autobús para prestar el servicio de transporte, otra alternativa para los viajeros es Euskotren, que debido a la excepcionalidad de la situación aceptará los bonos gratuitos de Renfe para los trayectos en Topo entre Irun y Donostia.
El corte temporal de servicio se debe a la necesidad de liberar los túneles de Loiola en San Sebastián y Kaputxinos en Errenteria para llevar a cabo en ellos los trabajos de ampliación necesarios que permitan el paso del llamado «tercer hilo», la vía entre Astigarraga e Irun por la que circularán los trenes de alta velocidad en paralelo a la línea convencional.
Unas obras que han tenido como antecedente las realizadas en el túnel de Gaintxurizketa. Los técnicos de Adif –la empresa estatal gestora de las infraestructuras ferroviarias– y los responsables del Ministerio de Transportes han optado por ejecutar estas labores en agosto al ser el mes con menor número de viajeros y en el que menos necesidad hay de utilizar el tren por motivos laborales o educativos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.