Renfe quiere reducir el número de ataques de grafiteros que sufren sus trenes en Euskadi. La compañía pública está mejorando la tecnología de sus servicios de seguridad y, en breve, estará en disposición de desplegar drones, como medida de disuasión, pero también como herramienta efectiva para que los vigilantes puedan localizar, identificar y denunciar a aquellas personas que 'bombardean' con aerosoles sus trenes. El objetivo es ponerles las cosas cada vez más difíciles.
Publicidad
La introducción de drones llega después de que en 2022 se denunciaran 210 ataques de grafiteros en Euskadi contra convoyes de esta compañía. Una lacra que generó 650.000 euros en daños. Estas acciones delictivas no solo causan un perjuicio económico para las arcas públicas, sino que también obligan a retrasar o cancelar servicios porque las unidades tienen que ser retiradas a cocheras para su limpieza.
El número de incursiones en los ferrocarriles de titularidad estatal en el País Vasco ha crecido de manera notable con respecto a hace una década. En 2013, por ejemplo, los daños provocados por esta práctica ascendieron a 310.000 euros. El año pasado, la superficie atacada por los vándalos rondó los 4.000 metros cuadrados. Hay más datos que hablan de la magnitud de esta problemática. Son estadísticas de Renfe a nivel de toda España: el año pasado se invirtieron 10.500 horas de trabajo en limpieza; se calcula que los vándalos gastaron 40.000 botes de pintura y los equipos de seguridad interceptaron a 33 jóvenes, mientras que la Policía puso a disposición judicial a otros 150. En todo el país se abortaron 729 incursiones, dejando el número total de ataques en 3.559.
El uso de drones será posible también por los cambios introducidos en la normativa que regula el uso de estos dispositivos no tripulados. Hace solo tres años, los vuelos que se autorizaban en el País Vasco en zonas sensibles se podían contar con los dedos de una mano. Ahora, las autoridades han abierto el grifo y los drones están mucho más presentes en la sociedad. Con todo, desplegar una de estas aeronaves en la comunidad requiere de ciertos requisitos y autorizaciones. ¿Qué puede aportar un dron en la lucha contra los grafiteros? Las fuentes consultadas sostienen que su gran ventaja es que permite llegar de manera ágil a puntos que igual no son tan accesibles en tren o en coche. Además, aporta información clave para mejorar la coordinación de los equipos de seguridad.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.