Martes, 26 de noviembre 2024, 01:00
El abogado laboralista donostiarra, Iban Ugarte, socio de la firma Lawyou, es uno de los afectados por los retrasos que han afectado al juzgado de lo Social nº 5 de San Sebastián. Algunos de sus representados se encuentran a día de hoy a la espera ... de sentencia después de que una jueza haya sido apartada tras acumular 198 juicios sin resolver. El letrado se siente «sobrepasado» cada vez que uno sus clientes, con asuntos pendientes desde hace incluso años y sin saber cuándo verán satisfechas sus pretensiones, entran a su despacho y le espetan: «¿Qué hay de lo mío?».
Publicidad
Entre los representados por este abogado laboralista, algunos tienen procesos judiciales pendientes de sentencia por la magistrada saliente. «Algunos de mis clientes llevan casi dos años pendientes de que se resuelvan sus asuntos», asegura Ugarte, quien apunta que «son ellos los principales perjudicados por la situación provocada por la jueza sustituta». «Algunos de mis clientes llevan muchos meses esperando una solución, sin saber si les van a dar la razón o no, lo que genera desasosiego», lamenta. «Creo que llevamos con esta situación de bloqueo aproximadamente desde octubre de 2023, es más de un año ya», recuerda.
Respecto a la decisión de la Justicia de repetir los juicios que ya se celebraron, Ugarte asegura que es una opción que causará «perjuicios» a sus clientes, ya que los juicios ya fueron celebrados en su momento. «Es una opción que nos perjudica. Social es una jurisdicción que se caracteriza por ser oral e inmediata. Toda prueba se practica en el momento y, si ya se ha celebrado el juicio, yo ya he mostrado mis cartas. Ya conocemos la estrategia de la otra parte», lamenta. Se muestra resignado ante la situación, y asegura que «la única salida es repetirlos».
Según explica, lo ocurrido con esta jueza que hizo dejación de sus responsabilidades no es una situación habitual en la jurisdicción de lo Social. «El derecho laboral es 'sota-caballo-rey', son despidos, reclamaciones de cantidades a empresas o asuntos relacionados con la Seguridad Social», indica el abogado. «Hay clientes que han hecho una reclamación y que todavía no saben si van a recibir una indemnización, o si se va a declarar improcedente su despido», explica.
Publicidad
Además, Ugarte recuerda que en materia de juicios de reclamación de cantidad, es decir, aquellos en los que un trabajador exige a una empresa que se le abone una cantidad de dinero, «desde el momento en el que se interpone la demanda hasta que se llegan a celebrar los juicios es habitual que transcurra aproximadamente un año, así que, con esta situación, tengo clientes que llevan casi dos años esperando a que se resuelvan sus asuntos».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.