Secciones
Servicios
Destacamos
Vuelven las noches de fiesta en discotecas y locales de ocio nocturno por todo lo grande. Las filas de hasta tres horas de espera para ... entrar en Bataplan de este puente fueron la mejor prueba de «las muchas ganas de recuperar la fiesta» que tenían los guipuzcoanos. Tras más de un año con los pubs y clubs cerrados, dadas las restricciones sanitarias, Gipuzkoa recupera y revive la fiebre del sábado noche y lo hace con un llenazo de sus salas más fiesteras.
Queda lejos aquel 14 de agosto de 2020 en el que Sanidad anunció el cierre de los bares y discotecas de todo el Estado a partir de la una de la madrugada. Así, ese fin de semana se celebró la última juerga ya que el lunes 17 la medida restrictiva entró en vigor y las noches de fiesta quedaron suspendidas hasta nuevo aviso. Un año y casi dos meses después de que los garitos del ocio nocturno vascos echasen el cierre, este viernes volvieron a retomar su actividad después del fin de las restricciones, anunciado por Urkullu el pasado día 5 de octubre.
Con ello, este viernes todo tipo de locales hosteleros con licencia nocturna volvieron a abrir sus puertas. En el interior de los clubs la música volvió a sonar a todo volumen; las barras, impolutas, sirvieron todo tipo de copas; y las tarimas, relucientes, fueron testigo de los primeros bailes. Mientras las discotecas daban con un llenazo, fuera cientos de personas esperaron junto a las puertas su turno para entrar y recuperar todas las noches perdidas. Tal fue la cantidad de gente que acudió para vivir de nuevo la vida nocturna que frente a la entrada de algunos garitos donostiarras se formaron largas filas y aglomeraciones donde los jóvenes aprovecharon para hacer botellón antes de entrar.
La mañana del sábado amaneció con botellas, vasos, bolsas y todo tipo de residuos propios del desenfreno festivo, por lo que los servicios de limpieza trabajaron desde el punto de la mañana por dejar las calles limpias.
Si bien la situación del viernes fue más caótica ante la masiva llegada de clientes, el sábado no pilló por sorpresa a nadie y las filas para entrar guardaron mayor orden y organización, reduciendo así la algomeración en las calles.
El sector del ocio nocturno agradece su reapertura, después de «18 meses sin recibir ingresos», atestigua Tristán Montenegro, de Bataplan, quien lamenta que «han sido muchos meses sin trabajar». El dueño de la discoteca asume que «el ritmo habitual tardará en llegar. Y abrimos con las restricciones hasta las 3.00 horas, pero la verdadera apertura fue este fin de semana, en la que vino muchísima gente. La mitad no pudo entrar ya que estamos al 60% de aforo –un límite que ellos han decidido para poder acoger con orden al público–. Queremos ir viendo poco a poco cómo organizamos todo. Ahora viene un invierno duro». Hasta primavera no cree que se recupere el sector. De momento, este fin de semana sin medidas hicieron una caja «normalita».
Discotecas y pubs recuerdan que ahora están a la espera de recibir las ayudas económicas anunciadas por el Gobierno Vasco, que ha comprometido 12 millones para paliar todo el tiempo de inactividad del sector. «Nosotros estamos a la espera de que lleguen, aún no ha llegado nada. En nuestro caso, hemos solicitado subvenciones tanto al Gobierno Vasco como al español», precisa Montenegro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.