Borrar
Interior del parque infantil del Kutxa Ekogunea. Fundación Kutxa
Las restricciones del BCE, en el origen de los recortes de la Fundación Kutxa

Las restricciones del BCE, en el origen de los recortes de la Fundación Kutxa

La Fundación Kutxa ha intentado diversificar sus ingresos con participaciones en CAF, Euskaltel o ViveBiotech

FERNANDO SEGURA

Sábado, 30 de octubre 2021, 07:34

Malos tiempos para la lírica. La 'jibarización' de la obra social de la Fundación Kutxa deviene de las restricciones impuestas por el BCE a los ... dividendos que pueden destinar los bancos a sus fundaciones, como es el caso de Kutxabank y sus tres participadas. La medida quiere evitar riesgos ante el impacto del Covid. Este hecho conlleva que se limiten los fondos que pueden dirigir a su vez a la Obra Social, que es la esencia de estas fundaciones. En concreto, el banco de las antiguas cajas vascas (Kutxa, BBK y Vital) acordó el pasado día 2 distribuir un dividendo de 81 millones con cargo a los resultados de 2020, que se suma a los 27 millones del anticipo abonado como pago a cuenta en febrero de este año. Esos 27 millones suponen el 15% de los beneficios y que era lo permitido por el BCE, con la posibilidad de realizar una nueva aportación en octubre, como ha ocurrido ahora. Con todo, ese anticipo supone una reducción del 80% respecto al del año pasado. En total, la fundación guipuzcoana ha recibido en este ejercicio de su participada 34,56 millones. Este periódico se puso ayer en contacto con la Fundación para conocer la evolución de las transferencias en los último años, pero la entidad declinó aportar estos datos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Las restricciones del BCE, en el origen de los recortes de la Fundación Kutxa