
Ver 32 fotos
Descarrilamiento en Pasaia
En marcha el operativo para retirar los vagones descarrilados con dos grúas de 250 toneladasSecciones
Servicios
Destacamos
Ver 32 fotos
Descarrilamiento en Pasaia
En marcha el operativo para retirar los vagones descarrilados con dos grúas de 250 toneladasEl dispositivo para la retirada de los vagones del tren de mercancías accidentado el pasado lunes en Pasaia comenzó este martes por la anoche, ... pero es tan delicada y pueden llegar a confluir tantas circunstancias durante la operación que al menos se prolongará durante todo el día de hoy y aún se deberán tomar decisiones sobre el terreno. El objetivo es retirar los seis vagones que quedaron varados, habilitar desde hoy la vía 1 y reparar la de apartado a la mayor brevedad. Pero al mismo tiempo, tratar que las afecciones al tráfico ferroviario en el ramal hasta Irun sean las mínimas posibles, tras dos jornadas en las que los retrasos han estado a la orden del día en buena parte de las estaciones de Cercanías. La ecuación no es sencilla.
La primera premisa era recuperar desde este miércoles la segunda de las dos vías principales en Pasaia hasta Errenteria -dado que todo el tramo entre la localidad papelera e Irun es de una única vía con motivo de las obras que desde hace años se llevan a cabo en el túnel de Gaintxurizketa-. Y para ello había que retirar con una potente grúa el último de los cuatro vagones que se desprendieron del tren tras el accidente, que quedó cruzado sobre la vía de apartado, ocupando el gálibo de los raíles de la línea 1. Además, también están aún sobre la vía los dos últimos de los doce que siguieron enganchados al convoy hasta que este fue trasladado a Irun la tarde del lunes.
La hora cero fueron las 22.00 de este martes, cuando se citaron los técnicos para llevar a cabo la primera parte de la operación, que gravita sobre dos grúas de la empresa ordiziarra Usabiaga, que a última hora de la tarde fueron desplazadas desde Beasain. Una de ellas, de 250 toneladas de peso, será la que actúe sobre el último de los 16 vagones que arrastraba desde Asturias la locomotora de Captrain que iba con destino Irun cuando descarriló cuando se disponía a salir de la vía de apartado en Pasaia. Al contrario de los tres que le precedían, el coche de cierre no volcó, pero invadía una de las dos vías principales, que quedó inutilizada.
Según el plan establecido -y previsto de repetir con todos los remolques-, se procederá primero a retirar las dos bobinas de acero que portaba cada vagón, cada una de ellas de 20-25 toneladas, con el fin de aligerar los vagones, que cargados alcanzan las 80 toneladas, según los técnicos consultados.
Según el tiempo que precise la operación inicial, se irán tomando las siguientes decisiones. Entre ellas, cuándo serán retirados la totalidad de las unidades descarriladas. Será el momento más delicado y también el más espectacular, porque las grúas elevarán los vagones por encima del vallado que delimita las vías. En principio se hará también por la noche, dado que debe cortarse la energía de la catenaria y en horario nocturno son menos los trenes que circulan y, por tanto, se ven afectados.
Más información
Según informan desde Adif, una vez que las vías estén limpias de vagones, se procederá a reparar los desperfectos, como los raíles doblados y las traviesas de madera que reventaron con el accidente, y que serán sustituidas por otras de hormigón, como las que están instaladas tanto antes como después del lugar siniestrado. «Está afectado un tramo de más de 400 metros de vía, pero al no tratarse de una principal, no urge tanto la reparación». También deberá arreglarse la parte de la catenaria afectada, reponer alguna señal que el convoy se llevó por delante tras descarrilar, así como el vallado que separa las vías de la zona portuaria.
Aún se desconocen las causas del descarrilamiento, que sucedió cuando el tren arrancaba y encaraba una curva a izquierdas. Por efecto del peralte de la misma y el gran tonelaje de la carga, esta cayó hacia el interior de la vía.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.