Secciones
Servicios
Destacamos
El centro de menores de Ibaiondo, en Zumarraga, es el único de la Red de Centros Educativos de Justicia Juvenil en Euskadi de nivel 1, ... esto es, de régimen cerrado, y está destinado a adolescentes que cometen delitos graves y que por tanto cumplen las medidas más restrictivas de derechos y de más larga duración. Actualmente, hay 29 chavales internados y, entre ellos, hay dos tipo de delitos mayoritarios: los robos y las agresiones sexuales.
Según datos del departamento vasco de Justicia y Derechos Humanos, facilitados a respuesta de la parlamentaria Amaia Martínez Grisaleña, del Grupo mixto-VOX, las causas que han originado el ingreso de los menores en el centro son muy diversas, aunque las dos mencionadas son mayoritarias. En concreto, hay 8 casos de robo y uno de hurto, y seis de violación. El resto de infracciones suponen delitos graves, tales como homicidios (4), intentos de asesinato (3), tentativa de homicidio (2), violencia familiar (2), amenazas (1), delito contra el patrimonio (1), hurto (1) y lesiones (1).
Justicia también aporta datos de la nacionalidad de los usuarios. De los 29 que había a fecha de 3 de julio, 11 eran españoles, 7 marroquíes, 6 colombianos, dos argelinos, un camerunés, un cubano y un nicaragüense. Además, seis de ellos están internos en situación cautelar (a la espera de juicio), siete en régimen terapéutico y uno de ellos en ambas.
En cuanto a los delitos más graves, los de homicidios consumados o intentados, hay tres menores colombianos internados por homicidio y otros dos por intento de asesinato. También hay dos adolescentes magrebís a quienes se les imputan sendos intentos de homicidio, y dos menores autóctonos con tentativas de homicidio y asesinato.
Este mismo año el centro de Ibaiondo ha sido noticia después de que el comité de empresa denunciara la falta de personal de vigilancia. El Gobierno Vasco abrió un expediente a la empresa adjudicataria por ese motivo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.