Aspace Gipuzkoa, el Movimiento solidario Euskadi-Ucrania o el equipo arqueológico que descubrió la 'Mano de Irulegi' recibirán este domingo, en un acto en Bilbao presidido por el lehendakari Iñigo Urkullu, los premios Sabino Arana.
Publicidad
Además, el político georgiano Irakli Kobakhidze, la BOS-Bilbao Orkestra ... Sinfonikoa y el especialista en traumatología y cirugía ortopédica Mikel Sánchez recibirán en esta XXIV edición los galardones , que reconocen a personalidades, instituciones o colectivos que destacan por «su capacidad de entrega y vocación de servicio a la sociedad».
El acto se celebra en el Teatro Arriaga, y será retransmitido por 'streaming'. Estos seis nuevos premiados se suman así a las 186 distinciones ya otorgadas desde la instauración de los premios en 1989. Por el equipo que descubrió la 'Mano de Irulegi' recogerá el galardón el director de investigación Mattin Aiestaran. Por Aspace lo hará su presidenta, Elisa Carmona. Por la BOS Bilbao Orkestra Sinfonikoa, su director general, Ibon Aranbarri, y por el movimiento solidario Euskadi-Ucrania, el primer secretario de la embajada de Ucrania, Serhii Solovei.
La asociación de ayuda y atención a personas con parálisis cerebral Aspace Gipuzkoa ha puesto «el mejor broche de oro» a su cincuenta aniversario «con el premio Sabino Arana». Desde que les avisaron de que eran uno de los galardonados de este año, están «de subidón», asegura su presidenta, Elisa Carmona. «El reconocimiento nos ha hecho una gran ilusión. Después de cinco décadas trabajando por nuestros hijos y las personas con parálisis cerebral, ha sido una gran sorpresa».
Publicidad
Tanto voluntarios como usuarios de Aspace Gipuzkoa están «felices» por este premio. «No nos lo esperábamos. Ha sido una sorpresa y estamos muy agradecidos». El galardón supone «un empujón para continuar haciendo las cosas bien y mejorar en todo lo que se pueda».
La asociación nació de la «firme voluntad» de un grupo de padres que trabajaron para lograr que sus hijos, con claras necesidades de apoyo, recibieran un tratamiento ajustado. Tiene cuatro pilares: las familias, los profesionales, los voluntarios y los propios usuarios.
Publicidad
2022 fue un año muy duro para la comunidad ucraniana en Gipuzkoa y Euskadi. Desde que Rusia invadiera Ucrania en febrero, se volcaron, junto a la sociedad vasca, para ayudar a sus compatriotas. Desde el Movimiento solidario Euskadi-Ucrania, galardonado con el Premio Sabino Arana, están «muy agradecidos por el reconocimiento» a la labor hecha durante este tiempo, asegura su presidenta, Oksana Demianovych. «El año pasado fue muy complicado. Realizamos más de ochenta envíos de ayuda humanitaria a Ucrania y dimos apoyo a unas 2.000 personas que habían huido de la guerra. Todavía en la actualidad Ucrania sigue defendiendo su soberanía y los derechos humanos de todos los europeos», añade. Y por eso «seguimos trabajando cada día para llevar esta solidaridad vasca hasta allí y ayudarles».La asociación socio-cultural y de cooperación al desarrollo Ucrania-Euskadi se fundó en el año 2014 y desde entonces trabajan sin descanso para tender puentes entre la sociedad ucraniana y la vasca.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.