Borrar
Un avión despega del aeropuerto de Hondarribia. De la Hera
Sabotaje sin incidencia en el aeropuerto de Hondarribia

Sabotaje sin incidencia en el aeropuerto de Hondarribia

Investigan un «acto vandálico» registrado el domingo contra el cableado de una instalación de radio-ayuda a los pilotos en vuelo

DV

San Sebastián

Martes, 26 de noviembre 2024, 06:55

La Ertzaintza investiga un posible sabotaje registrado el domingo contra el cableado de una de las instalaciones de radio-ayuda que dan servicio en el aeropuerto de Hondarribia. El «acto vandálico», como lo define Enaire –la entidad pública estatal responsable de la gestión de la navegación aérea– no afectó a la operatividad de los aviones programados, «gracias a las inversiones y labor realizada por Enaire en los últimos años para continuar mejorando la asistencia a la operativa», ya que «hay sistemas y procedimientos de apoyo para cubrir cualquier contingencia» como esta.

El ataque consistió en dañar el sistema VORDoppler del aeropuerto. El sistema VOR(VHF Omnidirectional Range) es un mecanismo de radio-ayuda que permite a los pilotos conocer su posición relativa en vuelo respecto a la estación en tierra correspondiente. Utilizando el efecto Doppler (cambio de frecuencia que sufren las ondas cuando la fuente emisora y/o el observador se encuentran en movimiento), mejora la precisión y la fiabilidad.

Medio centenar

A falta de determinar el balance final de daños, habrían resultado afectadas en el sabotaje al aeródromo guipuzcoano 48 antenas, más una central y otras dos externas.

Tras tener conocimiento del incidente, Enaire lo denunció ante la Ertzaintza, que se ha hecho cargo de la investigación.

Fuentes de Enaire indicaron ayer al cierre de esta edición que el gestor aéreo «está en un proceso de evaluación y reparación de daños», insistiendo en que la operatividad de los vuelos no se vio alterada.

Sí modificó las rutinas de los técnicos de telecomunicaciones encargados de la reparación, que deberán empalmar de nuevo el cableado del sistema o colocar un cableado nuevo. Una avería que supone un contratiempo bastante serio a nivel interno. Además de la propia reparación o sustitución de los cables, habrá que resintonizar el sistema, lo que incluiría la realización de un vuelo de calibración, con el elevado coste que ello supone.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Sabotaje sin incidencia en el aeropuerto de Hondarribia