Varios dispositivos, con la mezcla de antibióticos, listos para su entrega.

Salud pide 19.000 tubos más para realizar test PCR a la alianza BRTA de Miramón

Tras entregar un primer encargo de 40.000 transportes virales, Tecnalia, Biomagune y Ceit fabrican desde el lunes en Donostia una nueva remesa de kits

Alexis Algaba

San Sebastián

Viernes, 24 de abril 2020, 05:56

Cumplido el primer pedido, ya caminan a por el segundo. Los tres centros pertenecientes a la alianza tecnológica BRTA (Biomagune, Tecnalia y Ceit) han ... recibido una nueva encomienda por parte del Departamento de Salud para seguir fabricando los tubos con la mezcla de antibióticos correspondiente para transportar los test que se realizan en todo Euskadi a pacientes sospechosos de Covid-19 hasta los laboratorios donde se encuentran las PCR. En total, son 19.000 nuevas unidades las que ya están produciendo en los laboratorios de Miramón y que, entre esta semana y probablemente la próxima, terminarán de entregar a Osakidetza para que se pueda continuar con la cada vez mayor cifra de test diarios realizados en la comunidad con el objetivo de tener una foto más certera de la expansión de la pandemia.

Publicidad

Los tres centros terminaron de fabricar la pasada semana el primer pedido de 40.000 transportes virales encargado por Osakidetza. Con una producción conjunta de unas 3.500 unidades cada día, se entregaron los dispositivos reclamados en el plazo acordado. Una producción que ha coincidido en el tiempo con el aumento en la cantidad de test diarios que está realizando Salud, que en los últimos días casi ha triplicado el número de pruebas que se realizaban hace un par de semanas, con jornadas en las que se ha llegado a rozar la realización de 4.000 pruebas PCR.

Los kits diseñados y producidos en Tecnalia, Biomagune y Ceit permiten realizar test masivos fuera de un hospital. Es decir, se pueden llevar los transportes a una residencia de ancianos o a domicilios, tomar allí las muestras y llevarlas a un laboratorio, ya que gracias a la combinación de antibióticos que contiene el tubo (gentamicina, vancomicina y anfotericina B) la muestra se conserva correctamente durante un periodo amplio de tiempo.

Reparto equitativo

El nuevo pedido que terminará de ser entregado en los próximos días se está produciendo al mismo tiempo en los laboratorios que los tres centros tienen en el Parque Tecnológico de Miramón en Donostia. A cada uno se le ha asignado la fabricación de un número determinado de transportes que están siendo entregados a medida que se fabrican al Hospital de Donostia, desde donde se hace el reparto al resto de centros vascos. Así, el Ceit debe responder a un pedido de 6.000 dispositivos, Biomagune a otro similar y Tecnalia entregará un total de 7.000 tubos.

Publicidad

El buen resultado que están ofreciendo las soluciones entregadas en el primer pedido ha llevado a Osakidetza a seguir confiando en estos centros para sostener en el tiempo el incremento de pruebas PCR para conocer la expansión real de la pandemia en Euskadi. Dichos dispositivos permiten conservar inalterable la prueba obtenida tras realizar un raspado bucal al paciente gracias a la solución de antibióticos de la que se componen. Y no solo eso, también permiten guardar durante más tiempo esas pruebas, con el objetivo de que las máquinas PCR de los laboratorios no se colapsen con la llegada masiva de pruebas a analizar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad