Secciones
Servicios
Destacamos
Tras las críticas del Gobierno Vasco por los carteles con fotos de miembros de ETA que aparecieron en algún tramo de la Korrika, un profesor y politólogo tuiteó que sin ETA no tendríamos Korrika ni Gobierno Vasco ni euskera. Y que decirlo no es apología ... de la violencia sino historia, que a menudo se escribe con sangre y sufrimiento.
Este señor suspendía el juicio moral sobre los asesinatos, que es como dejar flotando un elefante en una habitación, y daba por demostrado que fueron eficaces para fomentar el euskera. Ese argumento es del estilo de quienes afirman que gracias a Franco hay pantanos en España, gracias a Hitler hay autopistas en Alemania y gracias a Mussolini hay pensiones en Italia. Como si la única posibilidad de tener pantanos, autopistas y pensiones consistiera en imponer una dictadura, como si hubiera que agradecérselos al dictador. Como si el euskera no pudiera pervivir sin recurrir al asesinato. Un comentarista del tuit atribuía a ETA el mérito de que no tengamos centrales nucleares, como si una enorme movilización popular no hubiera detenido los proyectos atómicos en Tudela, Ispaster y Deba, antes de que ETA copara la causa asesinando ingenieros y obreros de Lemoiz, ahogando de paso cualquier alternativa de resistencia civil. La bomba que mutiló al niño Alberto Muñagorri la pusieron en una oficina de Iberduero donde antes habían pintado «Ekologia ala hil», ecología o muerte. Así salvaban al pueblo, así lo siguen creyendo algunos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.