Las diez noticias clave de la jornada
Un alumno del centro de formación saluda sonriente a un jubilado de la Asociación Guardaplata. FUNDACIÓN ADSIS
Fundación Adsis

Una «segunda oportunidad» que conecta generaciones

Jóvenes de la Fundación Adsis colaboran con la asociación de jubilados Guardaplata de Donostia para reintegrarse en el mundo educativo y laboral

Iñigo Villamía

San Sebastián

Domingo, 4 de junio 2023, 02:00

Hay gente que dice con frecuencia que entre la generación mayor y la más joven existe una barrera infranqueable, que no pueden entenderse. Y se ... habla de mundos diferentes en las relaciones personales, en la tecnología, en la visión del trabajo... Sin embargo, existen casos en los que la cooperación es fluida y todas las partes ganan. La teoría del 'win-win', que llaman los anglosajones. Así se puede ver con el alumnado de la Fundación Adsis, jóvenes mayores de 14 años que han sido excluidos del sistema educativo tradicional y que, gracias a la ayuda de este centro de formación, consiguen una «segunda oportunidad» en el mundo personal, educativo y laboral.

Publicidad

Su última actuación, absolutamente altruista, ha sido la rehabilitación de varios espacios de la Asociación de Jubilados Guardaplata de Bidebieta (Donostia), un lugar en el que, entre otras cosas, han introducido el juego de la toka o bancos exteriores con el fin de que los mayores puedan disfrutar al máximo sus horas de ocio. «La asociación nos comentó que tenían una terraza en mal estado que no se utilizaba porque no estaba en condiciones y los bancos estaban muy viejos para ser usados. Estuvimos hablando en el centro y nos pusimos en marcha», explica Isabel Vaquero, directora de la Fundación Adsis en Gipuzkoa.

Los encargados de llevar a cabo estos trabajos son jóvenes que quieren ir formándose en un oficio y que se encuentran en situaciones vulnerables. Por diferentes motivos, cuentan desde la fundación, «no han podido completar sus estudios obligatorios, bien porque no se adaptan al modelo de educación de los colegios e institutos o porque son personas migrantes llegadas a Gipuzkoa con o sin familia». Por eso, desde Adsis se les ofrece la oportunidad de poder sacar el título ESO y de aprender un oficio para que, al finalizar los dos años de formación, puedan comenzar a trabajar o continúen formándose en un grado medio.

Se trata de personas que forman parte de un proyecto comunitario que nació hace dos años con el fin de conectar la juventud con la comunidad del vecindario.

Concienciación social

La iniciativa, que se ha desarrollado en el donostiarra barrio de Bidebieta, busca transmitir al alumnado la cultura del Auzolan –el trabajo en equipo–, concienciarles de la importancia de reciclar y reutilizar, y fomentar el acercamiento generacional entre las personas mayores y jóvenes. «Todos los jubilados están encantados con esta iniciativa», aseguran desde Adsis. «Se ha creado una sinergia muy bonita entre los chavales y las personas mayores y todos se muestran contentos y felices por los resultados obtenidos».

Publicidad

Como colofón al trabajo bien hecho, el lunes se celebra la fiesta de inauguración de la terraza de juego en la Asociación de Guardaplata. En el encuentro se servirá un lunch preparado conjuntamente por el alumnado del taller de cocina de la fundación y el propio bar del centro de jubilados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad