«¿Qué hago si van a robarme los cupones?»
Seguridad ·
La Ertzaintza y la ONCE realizan la primera charla formativa para instruir a futuros vendedores en cómo evitar ser víctimas de un posible atraco y otros delitosSeguridad ·
La Ertzaintza y la ONCE realizan la primera charla formativa para instruir a futuros vendedores en cómo evitar ser víctimas de un posible atraco y otros delitosSi me vienen a robar los cupones o la recaudación, ¿me puedo defender?». La pregunta que uno de los aspirantes a vendedor de la ONCE formuló este martes a Lander Jauregi, el agente de la Ertzaintza que impartió en Donostia la charla formativa enmarcada ... en el convenio de seguridad firmado entre la organización de ciegos y la policía vasca, tiene tantas respuestas como matices posibles. El principal consejo es que «el bien más preciado» a defender no es la ganancia del día sino «tu vida», así que conviene «no enfrentarse al asaltante, ya que si alguien debe hacerlo seríamos los ertzainas». «¿Pero si no está armado y le puedo dar las dos bofetadas que merece y reducirlo?», insistió Víctor Ibarra Sevillano, que bromeaba con que ni es de Ibarra ni sevillano, sino un ecuatoriano de 41 años que reside en Pasai Antxo y a quien un accidente laboral le dejó con una minusvalía del 42% que le ha llevado a ilusionarse con el cuponazo. «Bueno –asumió luego–, nadie sabemos cómo vamos a reaccionar e igual salgo corriendo».
Publicidad
El ertzaina tranquilizó a las tres mujeres y dos hombres con distinta discapacidad que participaron en la primera jornada del convenio impartida en Gipuzkoa. En el fondo, pese a que puedan tratarse de un colectivo vulnerable, «no es víctima de muchas incidencias». El hecho de trabajar en un quiosco o en la calle con un peto distintivo, hace que «el propio entorno» se encargue «de protegerles» de un posible atraco. Roberto Doval, director de la ONCE en Donostia, reconoce que sufren «muy pocos» hechos delictivos; el más frecuente, «querer pagar los cupones con una tarjeta de crédito de la que no son titulares».
La ONCE, que mantiene una oferta permanente de empleo, cuenta con 130 vendedores en Donostialdea, de los que el 30% tiene discapacidad visual. No es el caso de los cinco aspirantes a vendedor. La getariarra Mari Carmen Caballero, de 56 años, tiene dos hernias discales que la merman y la pandemia le dejó sin trabajo. Su espalda martiriza a Gurutze Martínez Mujika, de 50 años, quien con un 65% de discapacidad liga su esperanza a la ONCE, ella que había trabajado «casi de todo». El inglés Neil Andrew reside en Ormaiztegi frente a un quiosco de cupones pero «nunca» imaginó que sería su alternativa para volver a trabajar pese a su fatiga crónica. La donostiarra Lierni de Izeta lamenta que «es difícil encontrar trabajo siendo una mujer de 48 años, e imagínate con una ataxia como la mía», que le dificulta sobremanera su coordinación y capacidad de movimiento. Supo que la padecía hace 20 años, y no podía currar. Ahora, «reconciliada con el mundo», se ve «capaz de vender cupones». Y luego está Víctor, a quien se le cayó una viga encima mientras soldaba y le «reventó un brazo» y le afectó al otro.
Al inicio de la charla, Lander recuerda que «la mejor virtud es el sentido común». Y poco a poco desgrana el protocolo de seguridad, que resume «cosas que todos sabemos pero conviene refrescarlas y tenerlas en cuenta». Por ejemplo, pasar desapercibidos, variar itinerarios y horarios, no hacer ostentación del dinero recaudado, ir ingresándolo en una sucursal bancaria próxima para no acumular grandes cantidades, mantener los billetes compartimentados para poder cogerlos sin mirar y así dar las vueltas sin perder de vista al comprador, situarse detrás en las aglomeraciones para no verse sorprendidos por la espalda o establecer relaciones con el entorno para estimular la protección mientras expenden los cupones, que es su salida vital.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.