Borrar
Álex en la UCI en Tailandia junto a su madre y su cuñada.
Los percances en viajes cuestan de media 434 euros al seguro

Los percances en viajes cuestan de media 434 euros al seguro

Los elevados gastos en las repatriaciones, como las conocidas este año, hacen que se pregunte «mucho más» sobre las coberturas, dicen desde la asociación Bidaikide

Mikel Madinabeitia

San Sebastián

Domingo, 23 de junio 2024, 00:03

Se acabó lo de irse al último rincón del mundo sin seguro. Los guipuzcoanos están cada vez más concienciados de la importancia que tiene contratar una póliza de seguros cuando realizan un viaje, especialmente en los destinos más lejanos. Así se manifiesta en declaraciones a ... DV Maitane Lizeaga, coordinadora de la asociación de agencias de viajes de Gipuzkoa, Bidaikide. «Debido a las noticias relacionadas con viajeros enfermos que han solicitado repatriaciones, el cliente final comienza a ser más consciente de la importancia que tiene el seguro de viaje. Las agencias siempre lo han ofrecido. No obstante, en años anteriores había clientes que escogían la cobertura mínima. Ahora, somos más conscientes de la importancia que tiene el seguro y se pregunta mucho más», afirma.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Los percances en viajes cuestan de media 434 euros al seguro