Una alta concentración de bacterias ha provocado que siete playas de Iparralde hayan sido calificadas como 'no recomendadas' o 'a evitar' por la asociación Eaux et Rivières que se encarga de evaluar la calidad de las playas de la costa atlántica y del Mediterráneo de ... Francia. Se trata de los arenales de La Barre, en Anglet; L'Uhabia, en Bidart; Erromardi, Grande Plage norte y Grande Plage sur, en San Juan de Luz; y Socoa y Fort de Socoa, en Ziburu.
Publicidad
El estado del agua de las playas de la costa francesa puede consultarse en la web labelleplage.fr diseñada por esta asociación que utiliza para sus mediciones una metodología mucho más estricta que la empleada por la agencia francesa de seguridad, salud y medioambiente.
En lugar de evaluar globalmente la calidad de cada playa a partir de todas las muestras tomadas durante cuatro años, como hacen las agencias regionales de salud, la asociación Eaux et Rivières clasifica el riesgo de cada muestra como 'bueno', 'medio' o 'malo', en función del porcentaje de muestras buenas o malas que se toman.
Así, si el cien por cien de las muestras son buenas, la playa recibe una puntuación de 100 y la calificación de 'recomendada'; y es cuando la puntuación es igual o inferior a 85 cuando el arenal recibe la calificación de 'no recomendada' o 'a evitar' como la recibida por las siete playas anteriormente mencionadas.
Publicidad
Hay que recordar que las playas de Iparralde que este año han recibido una Bandera Azul son Petite Chambre d'Amour, Les Sables d'Or, Marinella, Les Corsaires, La Madrague, L'Océan, Les Cavaliers y La Barre, en Anglet; Milady, Marbella, Côte des Basques, Port-Vieux, Grande Plage y Miramar, en Biarritz; Ilbarritz, Pabellón Real, Erretegia, Centro Bidart y Parlementia, en Bidart; y Grande Plage y Deux Jumeaux, en Hendaia.
Curiosamente el arenal de La Barre, en Anglet, cuenta con la Bandera Azul, pero aparece igualmente en la lista de Eaux et Rivières como playa 'no recomendada'
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.