Material y dinero incautados por la Guardia Civil durante la operación antidroga G. C.

El 'speed' de Donostia: el alijo que multiplica por diez lo que se incauta en un año en España

Las fuerzas de seguridad decomisaron en 2022 algo más de 81 kilos de metanfetamina en todo el Estado. La operación de San Sebastián permitió aprehender 800 kilos

Javier Guillenea y Javier Bienzobas (Gráficos)

San Sebastián

Domingo, 26 de mayo 2024

Se ha dicho que era el mayor de Europa y no era una exageración. La última estadística anual sobre drogas publicada a finales de 2023 por el Ministerio del Interior revela que la Policía y la Guardia Civil decomisaron en 2022 en toda España algo ... más de 81 kilos de metanfetamina en polvo o roca, también conocida como 'speed'. Este dato refleja la magnitud de la operación desarrollada por el instituto armado el pasado 17 de abril, que ha permitido localizar en San Sebastián un laboratorio dedicado a la fabricación de esta droga. El operativo se ha saldado con la incautación de casi 800 kilos de 'speed', diez veces más que la cantidad decomisada en todo un año en el Estado.

Publicidad

Hace dos años, la mayor parte de la metanfetamina en polvo incautada provino de Alicante, donde las fuerzas de seguridad encontraron 46 kilos. En Madrid se aprehendieron 21,5 kilos, 3,9 en Murcia, 2,6 en Baleares y 2,5 kilos en Barcelona. En el resto de los territorios las incautaciones se contabilizaron por gramos, como en Euskadi, donde la cantidad encontrada ascendió a 44 gramos, el 0,05% del total nacional. Hasta ahora, el mayor golpe al tráfico de 'speed' en el País Vasco había tenido lugar en 2021 en Altza, donde la Guardia Civil se incautó de 20 kilos.

Mientras el Ministerio del Interior preparaba los datos estadísticos, que se hicieron públicos en noviembre de 2023, es probable que en la oficina 14, en la tercera planta de Portuetxe 83, en el barrio donostiarra de Igara, ya se estuviera fabricando 'speed' para ser distribuido por todo el país. En ese local se hallaba instalado el laboratorio donde un 'cocinero' donostiarra se dedicaba a 'cocinar' la droga. El hombre llevaba una vida aparentemente normal y tenía familia y un negocio legal con el que supuestamente se ganaba la vida y que le permitía algunos lujos, como varios coches de alta gama.

Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa

Esta persona contaba con la ayuda de un 'pinche' que durante el día era repartidor de paquetería y destinaba sus ratos libres a echar una mano en la 'cocina'. Según fuentes policiales, ninguno de los dos tenía demasiados conocimientos de química. Al parecer, habían aprendido a fabricar la droga en internet.

Publicidad

Con la detención de estas dos personas y de otras seis en Navarra, Asturias, León y Madrid, culminó la 'Operación Pecueco', que se ha dado por cerrada esta semana y que comenzó en junio del año pasado, cuando en un control en el peaje navarro de Zuasti fue detenido un vecino de Bilbao que transportaba en su vehículo 40 kilos de 'speed'. Este arresto condujo a los investigadores hasta el número 83 de Portuetxe. Quizá allí, en alguna de sus oficinas, hubiera un laboratorio para fabricar droga.

20 Kilos

Fue la cantidad de 'speed' incautada por la Guardia Civil en 2021 en Altza. Hasta ahora había sido el mayor golpe al tráfico de esta sustancia en Euskadi.

La sospecha se convirtió en certeza cuando los agentes que acudieron a vigilar el lugar encontraron en un contenedor una bolsa con un kilo de una sustancia que resultó ser metanfetamina. Como supieron después, se trataba de una muestra que el 'cocinero' había desechado al considerar que no tenía la calidad suficiente. Pese a que no tenía una pureza alta, aquel paquete arrojado a la basura tenía un valor de 24.000 euros en el mercado.

Publicidad

Fase final

A partir de ese momento se sucedieron las detenciones. El pasado mes de febrero fue interceptado en la localidad navarra de Berrioplano un camión que ocultaba en su interior 42 kilos de 'speed'. Días más tarde, la Guardia Civil detuvo en Zarautz a una persona que transportaba otros 42 kilos de la misma droga cuidadosamente distribuidos en los huecos del vehículo que conducía, las 'caletas'.

Estas detenciones fueron posibles gracias al dispositivo de vigilancia que la Guardia Civil había instalado en los alrededores del laboratorio de metanfetamina. Los agentes esperaban fuera del edificio a que llegasen los vehículos y, una vez identificados, averiguaban la identidad de sus ocupantes. Cuando veían que comenzaba un transporte de droga, lo seguían y lo interceptaban lejos del laboratorio.

Publicidad

Las claves

  • Laboratorio El 'speed' se fabricaba en una oficina del barrio donostiarra de Igara

  • Precio La droga incautada en Donostia tenía un valor en el mercado de 55 millones de euros

  • Detenciones La Guardia Civil detuvo a ocho personas, dos de ellas en SanSebastián

El pasado 17 de abril comenzó la fase final de la 'Operación Pecueco'. Ese día y en lugares diferentes, fueron arrestados con un margen de aproximadamente una hora el 'cocinero' y el 'pinche' mientras varios agentes entraban en el laboratorio para llevar a cabo un registro exhaustivo. En el interior de local encontraron 600 kilos de 'speed' así como numerosas sustancias precursoras. De manera simultánea, otro grupo de guardias registró las viviendas del fabricante de la droga, en el paseo donostiarra de Berio, y de su ayudante. En uno de los pisos hallaron 160.000 euros en efectivo.

Tras estos arrestos se continuó con las pesquisas para tratar de localizar al resto de miembros de la organización que hacían funciones de transportistas de las sustancias estupefacientes. A principios de mayo, un hombre al que los investigadores tenían relacionado con la trama fue interceptado circulando con 18.000 euros en una 'caleta' que había preparado en su vehículo.

Publicidad

Después de esta detención se realizaron dos registros más en los domicilios de miembros del grupo que residían en Madrid. En uno de ellos fueron localizados más de ocho kilogramos de MDMA (éxtasis) y múltiples utensilios para la elaboración de sustancias estupefacientes. En sus vehículos también fueron halladas 'caletas' para ocultar droga. Además, les fueron intervenidas dos armas blancas de gran tamaño y un revólver de gas.

La 'Operación Pecueco' se ha saldado con la incautación de 770,927 kilos de 'speed' con un valor en el mercado de 55 millones de euros, 8,219 kilos de MDMA, 500 gramos de hachís, sustancias precursoras (75 kilos de cafeína, 88 litros de anfetamina líquida y 800 litros de diversos ácidos y alcoholes), 185.355 euros en efectivo y doce vehículos (once turismos y un camión).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad