Borrar
Turistas en San Sebastián. LOBO ALTUNA
Gipuzkoa hace su agosto con récord de ocupación y precios en máximos

Gipuzkoa hace su agosto con récord de ocupación y precios en máximos

Se registró un incremento de entradas del 6,8% y los precios se situaron de media en los 142 euros, un 4,3% más

Aiende S. Jiménez

San Sebastián

Viernes, 21 de septiembre 2018, 12:07

Desde que comenzara la expansión de la oferta hotelera en Gipuzkoa hace ya más de un año, el sector observa con prudencia y también con cierto temor las reacciones del mercado. Las consecuencias previstas por el considerable aumento de plazas eran por un lado la reducción del grado de ocupación medio, -especialmente en temporada baja-, y por otro el posible descenso del precio medio de las habitaciones. Pero los datos conocidos referentes al verano de 2018 reflejan que el sector ha superado el primer examen importante con matrícula de honor.

Los hoteles del territorio han hecho su agosto en el sentido más literal de la expresión. Las cifras récord de ocupación han estado acompañadas de unos precios por habitación que se han disparado hasta valores nunca vistos. El Eustat, el Instituto Vasco de Estadística, habla de máximos históricos en Euskadi, donde Gipuzkoa vuelve a destacar por encima del resto de territorios. El pasado mes de agosto las entradas de viajeros crecieron casi un 10% respecto al mismo mes de 2017, con 135.104 turistas que visitaron el territorio guipuzcoano. La buena noticia para los establecimientos hoteleros es que esa cifra no se debió al aumento de excursionistas, ya que las pernoctaciones también subieron por encima del 9%, sumando un total de 307.306.

Si los hoteles temían un resentimiento en la ocupación y en el precio medio por noche, las cifras de este mes de agosto han disipado cualquier tipo de duda respecto a la respuesta de la clientela. El grado de ocupación de los hoteles también se ha visto recompensado este mes de agosto, situándose en Gipuzkoa en el 83,2% por plazas y en el 88,8% por habitaciones, un aumento del 2,9 y el 3,3% respectivamente. Mención especial merece la semana del 11 al 18 de agosto, coincidiendo con la Aste Nagusia donostiarra, cuando la capital tuvo el 96% de las habitaciones de los hoteles de la ciudad ocupadas.

Asimismo, la tarifa media diaria de los hoteles del territorio fue de 142 euros, 32 euros por encima de la media de Euskadi y un 4,3% por encima de los precios que se registraron en agosto de 2017. Por zonas geográficas, los turistas que eligieron hoteles en la costa o en la capital fueron los que más pagaron por sus vacaciones. El precio medio por día en Donostia se situó en 181 euros, y en el resto del litoral fue de 112. En el área metropolitana los turistas pagaron 90 euros de media al día, mientras que en los alojamientos del interior de Gipuzkoa la tarifa media fue de 64 euros.

Más extranjeros

Respecto a la procedencia de los viajeros que visitaron el territorio el mes pasado, el número de turistas extranjeros superó al de los procedentes de otras comunidades del Estado, ya que el porcentaje de personas llegadas desde otros países creció un 12,1% respecto al mes de agosto de 2017. El único apartado que sufrió un descenso durante el pasado mes, aunque mínimo, fue el de la estancia media, que pasó de 2,29 días el año pasado a 2,27 este 2018.

Si bien julio arrojó cifras menos exhuberantes, el cómputo general de los meses más fuertes del verano para el sector turístico deja valores superiores a los del mismo periodo del año pasado. Entre julio y agosto Gipuzkoa registró un aumento de las entradas de viajeros del 6,8% y de las pernoctaciones de un 7,5%. Ambas cifras se sitúan por encima de la media de Euskadi, donde las entradas crecieron un 4,7% y las pernoctaciones un 5,6%.

Los alojamientos rurales miran con envidia los datos registrados en los hoteles guipuzcoanos, ya que este agosto no ha sido bueno. Según datos del Eustat, se produjo un descenso del 6,6% en la entrada de viajeros, así como en las pernoctaciones, aunque en menor grado, con una bajada de un 0,3% respecto al agosto de 2017.

Respecto al grado de ocupación, Gipuzkoa experimentó una subida del 2,4%, alcanzando una ocupación total del 73,4% durante el mes de agosto. Por otro lado, la estancia media por viajero ha ascendido de 3,69 a 4 días. En el balance de julio y agosto Gipuzkoa perdió 2,1 puntos porcentuales en las entradas de turistas a sus alojamientos rurales, aunque aumentaron un 2,8% las pernoctaciones.

Tras la prueba de fuego de los meses de verano el sector hotelero afronta ahora meses donde la afluencia de turistas se rebaja y donde mantener los niveles de ocupación resulta más complicado. El reto será mantener las cifras récord registradas durante 2017 con una oferta que continúa en crecimiento.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Gipuzkoa hace su agosto con récord de ocupación y precios en máximos