

Secciones
Servicios
Destacamos
La situación del sector primario vasco es «preocupante pero no catastrófica». Así la ha calificado Arantxa Tapia, la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y ... Medio Ambiente del Gobierno Vasco, en la mañana de este viernes tras la pregunta de EH Bildu en el Parlamento Vasco, que ha asegurado «estar muy preocupado» por los «los precios abusivos de mercado que están sufriendo las explotaciones agroganaderas vascas».
El ejecutivo vasco, por medio de Tapa, ha reconocido que el sector primario «está viviendo dificultades que arrastra desde años atrás, pero que se han acentúado por la Guerra de Ucrania», a la vez que ha señalado que «se ha hecho un esfuerzo muy grande desde el Gobierno Vasco, a través de ayudas económicas de más de 20 millones de euros, para paliar los problemas que están viviendo los ganaderos».
La parlamentaria de EH Bildu, Itxaso Etxeberria, sin embargo, ha replicado que se deben tomar «medidas estructurales mucho más ambiciosas» para hacer frente «al descenso de la producción de leche, ya que los ganaderos no pueden rentabilizar su trabajo por los altos costes de producción y los bajos precios que perciben». También ha aludido a las «6.000 vacas frisonas sacrificadas en el último año», tal y como publicó este periódico, como «uno de los datos más preocupantes».
La consejera de Desarrollo Económico del Gobierno Vasco ha explicado que mantienen un contacto continuo con los sindicatos ENBA y ENHE y ha asegurdado que «si no fuera por el esfuerzo que ha hecho el ejecutivo vasco en clave de ayudas económicas, es posible que el sector hubiera desaparecido». Además, ha apuntado que hay «buscar fórmulas para fortalecer la Ley de Cadena Alimentaria» y ha pedido «concienciar a los consumidores de la problemática que vive el sector».
El precio de la leche mantiene su escalada, pero los altos costes que arrastran los ganaderos vascos han llevado la producción de Euskadi a mínimos históricos. Los productores vascos ya alertaron hace un año de que la situación se podía volver crítica, y los malos augurios se están cumpliendo. Las explotaciones ganaderas se encuentran «asfixiadas» por los «elevadísimos costes de producción», que no llegan a cubrirse con el aumento del precio de la leche que perciben los ganaderos, por mucho que se haya incrementado en un 40% en el último año.
La producción láctea ha caído un 10% en ese periodo en Euskadi y la situación es «dramática», en palabras de los ganaderos. «Estamos perdiendo dinero y se ha formado la tormenta perfecta», señalan. Una situación que ha llevado a las granjas de Euskadi a sacrificar más vacas lecheras que nunca: cerca de 6.000 en el último año, un repunte que supone el 15% del bovino empleado para la venta de carne que, en condiciones favorables, las granjas dedicarían al ordeño.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.