
El 68% de los presos que participa en la agencia vasca de reinserción social Aukerak y la Fundación 'La Caixa' consigue reintegrarse en la sociedad. ... Desde la puesta en marcha de esta actividad en 2021, el programa 'Reincorpora' ha atendido a 170 personas –143 hombres y 27 mujeres– y se han producido 115 inserciones laborales –17 internas y 98 internos–, según datos del Departamento de Justicia y Derechos Humanos del Gobierno Vasco.
Publicidad
Con estos datos sobre la mesa, la agencia vasca de reinserción social Aukerak y la Fundación 'la Caixa' han renovado un convenio de colaboración dirigido a facilitar la integración social y laboral de 150 personas privadas de libertad internas en los centros penitenciarios vascos. A través del programa 'Reincorpora', dotado con 290.000 euros, se les proporcionarán las herramientas necesarias para poder acceder a un futuro laboral estable y de calidad.
La consejera de Justicia y Derechos Humanos, María Jesús San José, como presidenta del Consejo de Administración de Aukerak, y Marc Simón, subdirector general de la Fundación 'la Caixa', han rubricado un acuerdo que tiene como objetivo «mejorar la reinserción de las personas reclusas mediante itinerarios personalizados que les acompañarán en su transición al mercado laboral», según anunciaron ayer a través de un comunicado.
San José subraya la relevancia de este programa, destacando que «la integración social y laboral de las personas privadas de libertad es fundamental para su rehabilitación y para la construcción de una sociedad más justa e inclusiva».
Publicidad
No solo eso. Este convenio, añade, «refleja el compromiso de nuestra administración con la reinserción efectiva, apostando por itinerarios personalizados que permitan a cada individuo recuperar su autonomía y tener la oportunidad de rehacer su vida con un futuro laboral digno».
Según la Consejería de Justicia y Derechos Humanos, el programa 'Reincorpora' cuenta con un enfoque integral que proporcione a las personas participantes las herramientas necesarias para acceder a un futuro laboral «estable y de calidad». Para ello, se prevé que sigan un itinerario personalizado, con una duración mínima de seis meses, que incluirá fases de formación, prácticas no laborales para que adquieran experiencia real en el entorno laboral y la búsqueda activa de empleo, entre otros recursos «clave para su reinserción social y su integración laboral».
Publicidad
El programa cubre, además, los costes de transporte para los beneficiarios, facilitando de esta manera su desplazamiento a centros de formación y entidades sociales.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.