
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
La borrasca 'Bella', que está azotando buena parte de la península, estuvo ayer a punto de provocar una tragedia en Gipuzkoa, cuando un golpe de mar arrastró a un joven que se encontraba en el malecón de Orio. Pudo ser rescatado con vida, aunque se encuentra ingresado en el Hospital Donostia en estado grave. La alarma roja por oleaje se desactivó a medianoche, pero hoy se mantiene la alerta naranja.
El suceso se produjo ayer por la mañana, cuando un grupo de remeros de Zarautz Arraun Elkartea salió a correr por el malecón de Orio, situado cerca de la sede del club. El mar golpeaba con fuerza cuando una ola de gran tamaño les sorprendió y arrastró a uno de ellos a las rocas de la parte inferiór del espigón, aunque, tras ser socorrido por sus compañeros pudo ser evacuado por una patrulla de seguridad ciudadana de la comisaría de la Ertzaintza de Zarautz, cuya rápida intervención evitó que cayera al mar.
Me llega esto por wasap . En Orio. Alucino cómo pasan cosas como esta a día de hoy . Con toda la información que hay al respecto .
IKER AGIRREZABALA (@trumoibi) December 28, 2020
Y seguimos jugando con el mar .
Acojonante pic.twitter.com/Z2kXzC6utA
El herido, Oinatz Arretxe, de 28 años, fue hallado inconsciente y fue trasladado al Hospital Donostia en ambulancia, donde se confirmó que sufre una fractura de fémur y un fuerte traumatismo en la cabeza, por el que tuvo que ser intervenido. Su estado es grave.
Se trata de un ejemplo más de la fuerza y el peligro que entraña el mar, que ayer estaba en alarma roja por fuerte oleaje. A pesar de los avisos, varias personas se encontraban en el malecón oriotarra. Esta vez, por suerte, se quedó en un susto. Euskalmet activó la alarma roja por olas que podían alcanzar los 10 metros de altura en Gipuzkoa, provocadas por la borrasca 'Bella', que también ha traído avisos por fuertes rachas de viento y nevadas.
Las zonas más expuestas al mar se encontraban ayer cerradas en Donostia o Zarautz, así como la carretera que une Zarautz con Getaria, por el riesgo de rebase de las olas. En la boya de Donostia, situada a doce millas de la costa, se midieron algunas de hasta 14 metros en la pleamar de la tarde. La altura significante, la media del tercio de olas más altas, fue de 9 metros. No obstante, al margen del joven herido en Orio, no se registraron incidentes. La alerta naranja para la navegación y el aviso amarillo por impacto de ola en la costa se mantendrán durante toda la jornada de hoy.
El viento también causó estragos, con fuertes rachas en zonas expuestas de Gipuzkoa que superaron los 100 kilómetros por hora. En Jaizkibel fueron 109 km/h, en Higer (Hondarribia) 111, y en Santa Clara, 106. Todo ello en una jornada húmeda y muy fría, donde la temperatura media no superó los 10 grados en ningún rincón del territorio. La mínima se midió en Bidania, con 1,1º.
Donostiako buian (12 milietara) olatuen altuera adierazgarria 9 m-ra iritsi da.
Euskalmet (@Euskalmet) December 28, 2020
La altura de ola significante en al boya de Donostia (12 millas) ha alcanzado los 9 m. #AlarmaGorria #olatua pic.twitter.com/rTuofYy44e
Las bajas temperaturas propiciaron también la aparición de la nieve, que en Gipuzkoa se quedó en cotas de 700-900 metros en el interior. Donde más problemas causó fue en Álava, donde en algunos puertos fue necesario el uso de cadenas y donde se produjo un accidente múltiple en la N-622 en Zuia. Para hoy y mañana se mantiene el aviso amarillo por nevadas en el interior del territorio a 700-800 metros de altura, con espesores por encima de los 10 cm a 1.000 metros.
Los efectos de la borrasca 'Bella' se harán notar en los últimos días del año, donde predominarán las precipitaciones y el frío, ya que apenas variarán los termómetros, con viento algo menos intenso que en las últimas horas, nieve y heladas.
14 metros alcanzaron las olas más altas en la boya de Donostia durante la pleamar
111 kilómetros por hora alcanzó la mayor racha de viento ayer en Gipuzkoa, en Hondarribia
1,1 grados fue la mínima que se midió ayer en el territorio, concretamente en Bidania
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.