Secciones
Servicios
Destacamos
Septiembre fue «muy cálido y húmedo», según el análisis realizado por la Agencia Vasca de Meteorología, Euskalmet. Los datos recopilados durante sus 30 días constatan ... que la temperatura media en Euskadi se situó 1,4 grados por encima del promedio. Hasta el punto de que en septiembre hizo más calor que en julio y agosto, que constituyeron a su vez el verano más frío de los últimos 14 años.
Caluroso al tiempo que lluvioso. El mes pasado se marcaron récords de intensidad en las precipitaciones debido a las tormentas, que provocaron que fuera el tercer septiembre más lluvioso del siglo XXI. Solo en 2009 y 2004 se registraron más litros de lluvia. En Gipuzkoa los aguaceros estuvieron más presentes en la comarca de Urola Kosta, mientras que en el sur de Goierri el comportamiento fue «seco».
1,4 grados por encima del promedio se registraron en septiembre, con 17º-18º de media en el interior de Gipuzkoa y 20º en la costa.
Respecto a las temperaturas, la media se movió entre los 17º-18º en las zonas de interior, aumentando hasta el entorno de los 20° en el litoral. Es casi un grado por encima del registrado durante los meses de julio y agosto. Se trata del sexto septiembre más cálido desde el año 2006, siempre según los registros de Euskalmet. La jornada más cálida del mes, que fue la del día 6, fue la más calurosa del verano astronómico en la vertiente cantábrica. A pesar de las temperaturas cálidas, la insolación estuvo por debajo de lo esperado, en torno a un 6-12% inferior, excepto en la costa más occidental.
Euskalmet destaca por otra parte los episodios de lluvias intensas con los que se batieron récords de intensidad de precipitación, tanto en una hora como en 10 minutos, en numerosas estaciones de la agencia meteorológica. En algunas de estas estaciones las cifras fueron de récord no solo para septiembre, sino para el resto de meses del año. Además, el número de días de lluvia se situó por encima de lo normal, con 12 días en el litoral y 7 en el resto del territorio.
En cuanto a los episodios de meteorología adversa, el departamento vasco de Seguridad activó un total de 10 avisos amarillos, de los que siete fueron por precipitaciones intensas, dos por temperaturas altas persistentes y uno por riesgo de incendios forestales. En lo que va de mes de octubre se ha activado en una ocasión, este pasado fin de semana, por la ameaza de fuertes vientos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.