Borrar
Implicación. Alaitz Saizar sonríe en una zona poblada de Malawi, donde coopera.
Territorio hostil para el diferente

Territorio hostil para el diferente

Cooperación. Una pasaitarra impulsa en Malawi una organización para ayudar a las personas del colectivo LGTBIQ+

EIDER GÓMEZ

San Sebastián

Lunes, 12 de abril 2021, 06:48

Aunque en países occidentales poco a poco se acepte y se consigan los mismos derechos para todos por igual, en países como Malawi la homosexualidad sigue siendo un factor de discriminación. La homosexualidad no se entiende y menos la transexualidad. Para lo malauíes esto ... es algo del 'extranjero', no conciben las relaciones entre personas del mismo sexo, generalmente, son consideradas inmorales por las normas culturales y las ideologías religiosas, y en general los malauíes no son tolerantes con las opciones no heterosexuales. Una situación que a ojos de Alaitz Saizar, voluntaria en Malawi, que está creando una nueva asociación junto con sus compañeros, también voluntarios en el país africano, para crear un espacio seguro para personas del colectivo LGTBIQ+, para que aquellos que se encuentren delante de un problema tengan un lugar a dónde ir.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Territorio hostil para el diferente