Urgente Cortada la N-121A por una colisión entre dos camiones que deja dos heridos graves

Pasaia-Oiartzun-Sanlúcar de Barrameda, la ruta de otros tres tiburones zorro vendidos de forma irregular

La Guardia Civil, que en septiembre llevó a cabo una operación similar, investiga a seis personas por vender tres ejemplares de esta protegida

a. urdangarin

Jueves, 24 de noviembre 2022, 10:49

Gipuzkoa parece estar en la ruta de la comercialización irregular del tiburón zorro, una especie protegida cuya carne es apreciada por algunos paladares, bien fresca o ahumada, y con cuyas aletas tradicionalmente se ha hecho sopa en países asiáticos. La Guardia Civil de Gipuzkoa investiga ... a seis personas por la comercialización irregular de tres ejemplares de este tipo de escualo, que fueron desembarcados en el puerto de Pasajes y vendidos al consumidor en Cádiz. Esta operación llega dos meses después de que investigaran también al gerente de una empresa mayorista del territorio por comercializar tiburón zorro.

Publicidad

La última operación, denominada Vulpinos, se inició después de que el Servicio Marítimo Provincial de la Guardia Civil de Gipuzkoa tuviese conocimiento qde ue el pasado mes de febrero habrían sido desembarcados en Pasajes tres ejemplares de tiburón zorro, capturados en el Golfo de Bizkaia por barcos pesqueros franceses.

La especie 'Alopias Vulpinus' de tiburón zorro se encuentra incluida en los apéndices de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES), y por lo tanto su comercialización está sometida a requisitos de autorización específicos. Estos tres ejemplares carecían del correspondiente permiso para su venta, por lo que la Comandancia de la Guardia Civil inició una investigación para el esclarecimiento de los hechos. En base a estas indagaciones, se obtuvieron datos que reflejaban el traslado de los ejemplares tras su desembarco a un proveedor con sede en Oiartzun y enviados con posterioridad a otro mayorista de la provincia de Cádiz, que los despachó para su venta en pescaderías de Sanlúcar de Barrameda. Fuentes de la Guardia Civil explican que para cuando llegaron «se habían vendido casi todo y apenas quedaban unos trozos. La carne es muy apreciada, es para sibaritas».

Por estos hechos se ha procedido a investigar a las personas que tramitaron y realizaron la adquisición de los ejemplares en Gipuzkoa y Cádiz, así como a los tres responsables de su venta final al consumidor, radicados también en la provincia de Cádiz, por la supuesta comisión de un delito relativo a la protección de la flora y fauna.

Publicidad

Las diligencias policiales han sido remitidas a la autoridad judicial competente en San Sebastián, en cuyo despacho se encuentra el caso.

Este no es el primer caso relacionado con la comercialización irregular del tiburón zorro que se investiga en Gipuzkoa. El El pasado mes de septiembre el Seprona de la Comandancia de Zaragoza, con la colaboración de agentes de la Comandancia de Donostia, procedieron a investigar a cuatro personas por la comercialización irregular de otros tres ejemplares de este escualo que procedían de capturas realizadas en el Mar del Norte y carecían de documentación CITES. En aquella operación, fueron comercializados por una empresa guipuzcoana y trasladados para su venta en las localidades de Zaragoza y Vigo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad