
El tiempo en Gipuzkoa
Del viento sur a las lluvias «abundantes»Secciones
Servicios
Destacamos
El tiempo en Gipuzkoa
Del viento sur a las lluvias «abundantes»Las jornadas con ambiente veraniego tienen los días contados en Gipuzkoa. Después de un inicio de octubre con temperaturas más típicas de julio y ... agosto y en el que, salvo en momentos puntuales, apenas ha habido rastro de la lluvia, la previsión para los próximos días es que la situación climatológica «cambie por completo». Así de contundente se muestra la delegada de la Agencia estatal de meteorología en Euskadi, Margarita Martín, quien adelanta que una borrasca procedente del Atlántico provocará que a partir del mañana empiece a llover de forma «abundante» en todo el territorio. «Lo que no ha caído hasta ahora lo recibiremos a lo largo de esta semana».
Hoy Calor y viento sur. Se podrán alcanzar los 26-28 grados en la vertiente cantábrica, donde se esperan rachas fuertes y muy fuertes de viento que pueden alcanzar los 90 kilómetros por hora.
Mañana Precipitaciones. Del viento sur se pasará a uno de oeste-suroeste que traerá consigo aguas abudantes en toda Gipuzkoa. El mercurio bajará, aunque el clima seguirá siendo templado.
Jueves Más lluvia. Las precipitaciones seguirán siendo protagonistas en el territorio, con más de un 90% de probabilidad de agua. Cielos grises y nuevo descenso de las temperaturas.
Para ese cambio radical, no obstante, todavía faltan unas horas, porque para este martes se espera una jornada soleada similar a las precedentes. Con temperaturas máximas que podrían rondar los 26-28 grados en la vertiente cantábrica, los amantes de la playa tendrán la posibilidad de disfrutar de los que pueden ser los últimos rayos de sol en varios días. Junto a la subida del mercurio, eso sí, llegará el viento. Las rachas serán fuertes e incluso «muy fuertes» en algunos puntos de Gipuzkoa, sobre todo por la tarde-noche. «Estamos hablando de un viento de fuerza 8, lo que supone unos 90 kilómetros por hora o más», asegura la meteoróloga. «Habrá que tener especial precaución en los aeropuertos de Hondarribia y Loiu, donde se prevé que haya dificultades para el aterrizaje», añade. No así para los despegues. Una madrugada y un comienzo de día con bastante nubosidad darán paso a la apertura de claros a partir del mediodía y por la tarde.
A partir de mañana ese viento sur se convertirá en viento del oeste-noroeste, lo que significa que, esta vez sí, vuelva la necesidad de sacar a relucir los paraguas. «Se van a recoger barbaridades de agua», predice Martín. Esto conllevará, además, que la mar también cambie. «Llevamos un tiempo en el que ha estado aburridísima, pero ahora se va a empezar a mover todo». A partir del día 2, continúa, «podríamos ver olas muy altas y la temperatura del agua descenderá». Hasta ahora se ha mantenido en 20,4 grados, una cifra inusual para estas fechas.
De cara al jueves la idea es que siga lloviendo y que las temperaturas desciendan, si bien todavía seguirán siendo templadas. Con mínimas de 16º y máximas de 25º, la probabilidad de chubascos según Aemet es de más del 90%. Así es como se pondrá fin a dos semanas de octubre en las que apenas se han recogido 4,6 litros por metro cuadrado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.