

Secciones
Servicios
Destacamos
La instalación de cámaras térmicas en la Zurriola y una nueva app de meteorología, así como la divulgación mediante vídeos y un folleto serán algunas ... de las medidas del nuevo plan de riesgos y consejos de seguridad en actividades acuáticas elaboradas por el Ayuntamiento de San Sebastián y Basque Water Safety.
«La observación de un mayor número de intervenciones en el agua e informaciones de agentes como las motoras de la isla y los socorristas, han sido los que han informado de un incremento importante de riesgos en el mar, que han generado una preocupación», explica Jon Uranga, subinspector de Protección Civil. Es por ello que el Ayuntamiento de Donostia y Basque Water Safety han decidido elaborar un plan con los riesgos y consejos de seguridad en la práctica de deportes y actividades acuáticas en el litoral.
En una rueda de prensa celebrada esta mañana en la terraza de Zmare, ubicada en la playa de la Zurriola, el concejal de seguridad, Bomberos y Protección Civil, Martín Ibabe ha explicado que «los riesgos más habituales que se corren en el agua ocurren por no respetar las indicaciones y las señales que tenemos. Todo el tiempo debemos hacer frente a imprudencias y hacer rescates que podrían evitarse, es por ello que le hemos dado mucha importancia a este plan», expresa.
Según han informado, el Plan de Acción tendrá una duración de tres años y estará centrado en la prevención, formación, la aplicación de la tecnología, el refuerzo del socorrismo y el rescate y la colaboración entre agencias. «Hay personas que no son conscientes de lo cambiante que resulta el medio acuático, sobre todo por las circunstancias climatológicas» añade Ibabe. Un problema con el que piensan hacer frente mediante una app meteo municipal, que facilite información a los ciudadanos.
Esta campaña preventiva también va a contar con la divulgación de folletos financiados por los fondos europeos Next Generation, disponibles en cuatro idiomas que «se van a distribuir en clubes, tiendas de venta y alquiler. También se van a colocar carteles en puestos de socorrismo, además de vídeos, que se van a distribuir en redes sociales», finaliza el subinspector de Protección Civil.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.