Secciones
Servicios
Destacamos
DV
Martes, 11 de octubre 2022
La Inspección de Trabajo del Gobierno Vasco ha sancionado con 300.000 euros a la empresa Verter Recycling, gestora del vertedero de Zaldibar, que el 6 de febrero de 2020 se derrumbó y sepultó a dos trabajadores, por una infracción muy grave ya que, ... pese a conocer el riesgo de un accidente, no adoptó «cualesquiera otras medidas preventivas aplicables a las condiciones de trabajo en ejecución de la normativa sobre prevención de riesgos laborales de las que se derive un riesgo grave e inminente para la seguridad y salud de los trabajadores».
En un informe que se hizo público en mayo de 2021, la Inspección de Trabajo llegó a la conclusión de que los responsables del vertedero, aún conociendo «el riesgo inminente» de que se produjera un derrumbe, «no adoptaron decisión alguna que tuviera como objetivo parar o ralentizar la actividad», y tampoco «informaron a los trabajadores sobre la existencia de dicho riesgo». Es más, señaló que existe una «relación causal» entre la muerte de los dos trabajadores, Joaquín Beltrán y Alberto Sololuze, y el «incumplimiento» de las obligaciones de la empresa en materia de protección de la seguridad y salud de los empleados.
El informe destacó asimismo que la tragedia pudo haber sido incluso mayor, ya que en el momento del colapso, además de los dos fallecidos, había once trabajadores más en Zaldibar, que también estuvieron expuestos al riesgo de ser arrastrados por la lengua de tierra y escombros. «Con independencia de que sufrieran o no daños en el momento del derrumbamiento, todos ellos quedaron potencialmente expuestos a ser sepultados por la masa de tierra y residuos que se desplazó«, aseguró la inspectora, que denunció asimismo que en su evaluación de riesgos laborales, Verter solo hacía alusión a derrumbes «superficiales» y no contemplaba la posibilidad del sepultamiento de personas por un derrumbe o colapso en el lugar. Por tanto, no tenía definidas las medidas preventivas pertinentes para reducir el riesgo en ese supuesto ni tampoco un plan de emergencia que contemplase la evacuación de los trabajadores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.